ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL
Guía básica para personal sanitario
|
¡Nuevo! Agosto-Septiembre 2011 6ª edición. Año 2011 Publicada la edición impresa y actualizada: Enlace
326 páginas de
fichas actualizadas y con ilustraciones. Tamaño 14,5 x 11,5
cm ISBN:
978-84-15081-76-0 |
Edición Enero 2001. Página actualizada el 5-01-2001
Contiene información
básica sobre técnicas de administración . Para cada medicamento hay una ficha
donde se ofrece información específica. Esta información se basa en el libro
publicado por el Servicio de Farmacia del HSD en 1994 (1 ed) y 1998 (2 ed)
"RECOMENDACIONES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA
PARENTERAL" Las fichas se actualizan periodicamente mediante revisiones
realizadas por los farmacéuticos/as y enfermeros/as del servicio.
Puede buscar la ficha de administración del medicamento, pulsando "Control+F": Escriba el nombre comercial o el nombre genérico y pulse "buscar " hasta encontrar la información deseada. |
Edición
Enero 2001, cambios respecto a la edición de octubre 2000:
Nueva ficha : Palivizumab Cambios texto ficha: Inmunoglobulinas intravenosas |
Edición
Octubre 2000, cambios respecto a la edición de 1998:
Nuevas fichas:
Bemiparina Carboprost Daclizumab Esmolol Iloprost Infliximab |
Factor VII recombinante Lepirudina Levofloxacino Meropenem Quinina formiato Urea |
Cambios texto ficha:
Abciximab: Especifico hemodinamia Acetazolamida: No disponible Ajmalina. No disponible Alprostadil (Prostaglandina E2), nueva presentación Anfotericina B liposomal: tiempo agitacion reconstitución Antigenos test: No disponible Aztreonam: Uso controlado Buserelina: No disponible Citicolina: No disponible Clobutinol: No disponible Colecistoquinina. No disponible Colinesterasa:No disponible Dobutamina: nueva presentación Etambutol: No disponible |
Enoxaparina Nuevas prresentaciones Epoprostenol. En hipertension pulmonar Fitomenadiona: Nueva presentación pediátrica Inmunoglobulina humana antivaricela-zoster: Necesita
informe Nadroparina. Via iv Ornipresina. No disponible Torasemida. Ficha completa Interferon beta 1 a. Nueva presentación |
(Documento original archivado como: GUIA ADMON PAR 2000
para imprimir 9-8-2000)
Coordinación: FRANCESC
PUIGVENTOS LATORRE
Autores:
©
FRANCESC PUIGVENTÓS LATORRE *
© ANA ESCRIVÁ
TORRALVA *
© AMPARO MOLINA
LÁZARO *
© AMPARO IBÁÑEZ
ZURRIAGA *
© MARIO LONGONI
MERINO *
© MONTSERRAT
VILANOVA BOLTÓ *
© JORDI GINÉS
RUBIÓ *
© VICTOR LLODRÁ
ORTOLÁ *
© ANA ISABEL
MARTÍNEZ DOMINGO *
© OLGA DELGADO
SANCHEZ *
© FRANCISCA
COMAS GALLARDO *
© JOAN SEBASTIA
PENALVA MARTORELL *
© MARIA ANGELES
ROSADO SOUVIRON *
© MARIA ANTONIA
BARROSO NAVARRO **
© AMPARO SANCHEZ
PEDROCHE *
© MERCEDES
CERVERA PERIS*
© GLORIA DE LUNA
GILI *
© PERE VENTAYOL
BOSCH*
© ITZIAR
MARTINEZ LOPEZ*
© MARIA VICTORIA
ÁLVAREZ RABANAL *
©
JOANA PARADÍS PALOS **
©
JOAN SERRA DEVECCHI*
* farmacéutico/a ** enfermero/a
Notas
Comunicar al servicio de farmacia
cualquier duda en la interpretación del contendio de esta guía Consultar la ficha técnica del producto
siempre que sea necesario. La información actualizada puede
consultarse en al intranet del hospital. Para conocer la disponibilidad de un medicamento y presentación comercial consultar la Guía Farmacoterapéutica del hospital. |
Presentación
Este manual va dirigido a
complementar los conocimientos del personal sanitario relacionado con la
administración de medicamentos por vía parenteral. La información ha sido
recopilada y revisada por los farmacéuticos/as y enfermeros/as del Hospital Son
Dureta de Palma de Mallorca. Contiene información para facilitar la
prescripción médica en las áreas asistenciales. Se ha redactado con una
orientación práctica con el propósito que sea de utilidad al personal de
enfermeria que desarrolla su actividad en las unidades de hospitalización.
También para que los servicios de Farmacia puedan atender las consultas
generadas sobre administración de medicamentos en el hospital.
En el transcurso de los
últimos años las consultas sobre administración de fármacos dirigidas al Centro
de Información de Medicamentos plantearon la necesidad de elaborar fichas con los
datos de mayor utilidad. Las fuentes de información más importantes para su
redacción han sido los informes técnicos de los laboratorios fabricantes y la
bibliografía y documentación especializada. En algunas ocasiones se ha
solicitado a los laboratorios farmacéuticos información suplementaria sobre
vías de administración o compatibilidades. En determinados casos se han
aplicado los conocimientos basados en la experiencia profesional y en las
formas de administración usuales en nuestro hospital.
En los últimos años se ha
publicado en nuestro país varias guías informativas sobre administración de
medicamentos. Entre las más recientes cabe destacar, por su excelente diseño y
contenido la del Hospital Juan Canalejo de La Coruña (1995) y la del Hospital
San Agustín de Avilés (1996). Un primer manual de "Recomendaciones para la
administración parenteral de medicamentos" también fue publicado por
nuestro equipo en 1995 con una segunda edición en 1998. Estas publicaciones y
la experiencia profesional, junto a una actualización de la información y la
incorporación de los fármacos de más reciente comercialización, nos ha
permitido presentar el libro que ahora se publica.
Contenido
I - Fichas de
administración de medicamentos
Para cada medicamento vía
parenteral se dispone de una ficha informativa, con los datos siguientes:
1.GRUPO FARMACOLOGICO.
2.PRESENTACIONES: Se describe la presentación
disponible en el hospital en el momento de la redacción de la Guía y otras
marcas comerciales. Cuando se trata de un medicamento que debe almacenarse en
nevera, se ha hecho constar.
3.RECONSTITUCIÓN: Se describe el método de
reconstitución de los viales que contienen el liofilizado o el polvo estéril.
En este apartado se ha hecho constar el tiempo de estabilidad físico-química del
vial reconstituido y el método de almacenamiento recomendable una vez
preparado. Cuando la estabilidad es muy larga y el preparado no contiene
conservantes y no se ha reconstituido en un ambiente estéril o cabina de flujo
laminar, se recomienda no guardar durante más de 24 horas.
4.ADMINISTRACiÓN; Los métodos de administración que
constan en todas las fichas se han clasificado en 4 campos:
INYECClON IV DIRECTA. Se
define como la administración del medicamento tal como viene presentado,
pudiéndose inyectar el contenido de lo ampolla o el vial reconstituido
directamente en la vena, o bien en el punto de inyección que disponen los
equipos de administración, palomita o catéter. Sin embargo en la mayor parte de
los casos, es recomendable diluir el medicamento en la jeringa con una cantidad
adicional de solución salina o agua para inyectables, antes de su
administración. Como norma general la velocidad de administración debe ser
lenta. como mínimo en 1-2 minutos en unos casos y en 3-5 minutos en otros.
Cuando se dispone de información específica del método y tiempo de
administración del medicamento, se ha hecho constar.
INFUSION INTERMITENTE. Se
ha considerado cuando el medicamento se administra diluido con una pequeña
cantidad de volumen (en general 50-100 ml) y durante un periodo de tiempo
limitado. Generalmente la dosis prescrita se diluye en el suero contenido en
los equipos de administración tipo dosifix., o bien en los sueros de 50 o 100
ml y se administra generalmente en 30-60 minutos.0
lNFUSION CONTINUA. El
medicamento se diluye en sueros de gran volumen (500-1000 ml) y se administra
de forma continuada. Actualmente la infusión continúa también puede realizarse
con pequeños volúmenes de suero mediante bombas de jeringa.
INYECCION INTRAMUSCULAR. En
algunos casos sobre todo de medicamentos muy irritantes de los tejidos, se
recomienda la técnica de administración en Z (consultar manuales de
enfermería).
Para cada uno de estos
campos se define si se trata de una vía de administración válida o no. En
determinados casos se resume la opinión de los autores como NO RECOMENDABLE .
Se trata de métodos de administración que presentan inconvenientes, pero que en
determinadas situaciones pueden estar indicados, ya que
no se trata de una vía
absolutamente contraindicada. En otras ocasiones se trata de vías de
administración poco documentadas.
La administración por otras
vías, por ejemplo subcutánea o intradérmica son citadas en el apartado
observaciones. En algunos casos se especifica con detalle en un apartado
especial.
5. SUEROS COMPATIBLES. Solo
se ha especificado la compatibilidad con los sueros más habituales en el
hospital (Suero Fisiológico y Suero Glucosado 5 %). Para otros tipos de sueros,
como por ejemplo Glucosalino, Hartman, etc. se recomienda consultar al Servicio
de Farmacia. Igualmente puede solicitarse información para conocer la
compatibilidad de diferentes medicamentos en el mismo suero o jeringa. Estos
casos deben estudiarse individualmente, pues en general las compatibilidades de
fármacos dependen de la cantidad y concentración en que se encuentran
mezclados, la información necesaria para tomar una decisión no puede resumirse
en un manual práctico como el presente.
En esta edición se han
excluido algunos grupos de fármacos: Citostáticos, Anestésicos locales y Medios
de contraste. Para ellos suelen existir protocolos y sistemas de administración
en los servicios clínicos que los emplean.
Las recomendaciones
contenidas en este manual están orientadas a pacientes adultos, en algún caso
también pueden ser útiles para pacientes pediátricos pero en general deben
consultarse otras fuentes específicas de pediatría.
Bibliografía y
referencias básicas:
a- Guías y manuales publicados en España:
-Roca M, Massó J, Codina C, Ribas J, Isamat
E: Guía de administración de medicamentos.. Servicio de Farmacia del Hospital
Clínico y Provincial de Barcelona 1992
-Bonal J, Castro I: Guía de administración
parenteral. Doyma ed. 1992
-Jiménez V, Andrés C, Bellés MD, Cano D,
Miralles E, Poveda J et al : Manual para la administración intravenosa de
medicamentos. Servicio de Farmacia del Hospital Dr Peset de Valencia. 1992
-Puigventós F, Escrivá A,
Molina A, Alvarez MV, Ibañez A , Longoni M et al .: Recomendaciones para la
administración de medicamentos vía parenteral, guía informativa básica para
personal sanitario. Servicio de Farmacia Hospital Son Dureta de Palma de
Mallorca. 1ªed Prensa Universitaria ed 1995. 2ªed Rasgo ed 1998.
-Servicio de Farmacia. Administración
parenteral de medicamentos, guía práctica. Complejo Hospitalario Juan Canalejo
de La Coruña 1995.
-Servicio de Farmacia: Guia de
administración de medicamentos via parenteral. Hospital San Agustín de Avilés
1996.
-Fraga MD, Pintor MR, Bermejo MT, de Juana
P, Garcia B: Guia para la administración de medicamentos. Ela ed, 1997
b. Guías y manuales publicados en otros
paises:
-Fichtelman P: 1.991-92
Handbook of intravenous medications. Boston: Sales and Customers Service
offices 1991
-Hipwell CE: Guide to
parenteral administration of drugs. Australia. ADIS Health Science Press, 1984
-Gahart BL: Intravenous
medications. 10 ed. Mosby-year book. St Louis 1994.
-Poole S B; Perfusiones
intravenosas. Jims Ed. Barcelona 1992.Australia ADíS Health Science Press 1984.
-Dente AM, Lester PM:
Medicamentos intravenosos en cuidados intensivos. Barcelona; Doyma ed. 1991
c-Fuentes y referencias
básicas:
-Mc Evoy OK ed. American
Hospital Formuary Service. Drug Information. Bethesda: American Society of
Hospital Pharmacists 1997
-Trissel LA; Handbook on
ínjectable Drugs. 10 th ed. Bethesda: American Society Hospital Pharmacists
1998
- Micromedex inc. DrugDex
-Reynolds JEF editor;
Martindale. The Extra Pharmacopoeia 32 ed. London: The Pharmaceutical Press.
1999.
-Vademecum Internacional.
39 ed. MediMedia Medicom ed 2000.
-Consejo General de Colegios
farmacéuticos: Catálogo de especialidades. 2000.
Abreviaturas
agua p.i. agua para inyectables
amp ampolla
cm centímetro
CV catéter venoso
CVC catéter venoso central
FC frecuencia cardiaca
FC frecuencia respiratoria
g gramo
IV intravenosa
IM intramuscular
Kg kilogramo
mcg microgramo
mcg/min microgramos/minuto
mEq miliequivalente
mg miligramo
ml mililitro
ml/h mililitros/hora
NP nutrición parenteral
NPT nutrición parenteral total
SC subcutánea
SF suero fisiológico *
SG5% suero glucosado 5% *
TA tensión arterial
U unidad
UI unidad internacional
* Si nos atenemos a la
terminología técnicamente aceptada, el término "suero fisiológico" se
refiere a la "solución salina fisiológica" o "solución de
cloruro sódico al 0,9% en agua" y el término "suero glucosado 5
%" a la "solución de dextrosa o glucosa al 5 % en agua". En este
manual al referirnos a las soluciones de gran volumen empleadas como vehículos
para la infusión de fármacos hemos preferido emplear el término "suero
fisiológico" y "suero glucosado" por su popularidad y fácil
comprensión en el medio hospitalario.
FICHAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ABCIXIMAB
GRUPO FARMACOLOGICO: Inhibidor de la agregación plaquetar
PRESENTACIONES: RheoPro vial de 10 mg en 5 ml. Almacenar
en nevera. No congelar.
PREPARACION: No agitar el vial antes de la
administración. Inspeccionar visualmente antes de la administración y si se
detectan partículas opacas visibles, no administrar. Extraer con una jeringa la
cantidad necesaria para administración a través de un filtro de 0,2 o 0,22
micras con baja unión a las proteínas. Este filtro especial se suministra junto
con la ampolla de Abciximab.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
La dosis recomendada es de 0,25
mg/Kg en bolo intravenoso de duración aproximada de 1 minuto. Dicha
administración debe realizarse 10 minutos antes de la angioplastia coronaria
transluminal percutánea (ACTP), seguido inmediatamente de una infusión
continua.
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: SI
Después de la administración en
bolo iniciar la infusión continua. La dosis usual es de 10 microgramos/minuto
durante 12 horas. Para ello se extrae la dosis con una jeringa a través de un
filtro según el procedimiento de preparación anteriormente descrito y
adicionar a un SF o SG5% de 250 ml. Este suero se infunde a una velocidad de 17
ml/hora mediante una bomba de infusión continua equipada con un equipo que
incorpora un filtro de 0,2 o 0,22 micras de baja unión proteica. Este equipo y
filtro se suministra junto con el vial de Abciximab. Una vez terminada la
infusión desechar la cantidad sobrante no utilizada.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: - De uso específico para la unidad de
hemodinamia del servicio de cardiología. Abciximab solo debe ser administrado
bajo la estricta supervisión de un especialista y siguiendo los protocolos
publicados por el fabricante y por las unidades de hemodinámica en cuanto a:
accesos vasculares para la ACTP; asistencia al paciente después del procedimiento,
intervenciones de enfermería para prevenir y manejar hemorragias, empleo
concomitante de heparina, etc.Consultar al servicio de farmacia y los
protocolos de la unidad.
-Se debe estar prevenido ante
posibles reacciones de hipersensibilidad. Debe tenerse disponible para uso
inmediato adrenalina, dopamina, teofilina, antihistamínicos y corticosteroides.
Si aparecen síntomas de reacción alérgica o anafilaxia, debe interrumpirse la
infusión inmediatamente. En caso necesario administrar 0,3 a 0,6 ml de
adrenalina 1:1.000 y aplicar medidas de asistencia respiratoria y de
reanimación.
ACETAZOLAMIDA
Actualmente no disponible en
el mercado (Septiembre 2000)
GRUPO FARMACOLOGICO: Diurético inhibidor de la anhidrasa
carbónica. Reductor de la presión intraocular
PRESENTACIONES: Acetazolamida vial de 500 mg (*)
RECONSTITUCIÓN: Reconstituir el vial con al menos 5 ml de
agua p.i. (**). Es estable 24 horas a temperatura ambiente y 1 semana en
nevera.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, al menos
durante un minuto, usualmente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
250-500 ml SF o SG5%. Administrar en 4-8 horas.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En caso necesario diluir la dosis prescrita
en SF o SG5%.
INYECCION IM: NO RECOMENDABLE
El preparado es muy alcalino, no
contiene Lidocaina y para las dosis usuales el volumen a administrar es muy
grande. Por ello su administración por esta vía es muy dolorosa y no se
recomienda.
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
OBSERVACIONES: -Se emplea para reducir la presión
intraocular en periodo perioperatorio de intervenciones de glaucoma. Para un
descenso inicial rápido la dosis recomendada es de 500 mg al día, aunque en
casos graves puede llegarse a 2g administrados de forma lenta
-No usar las soluciones si son de
color amarillo o han precipitado cristales
-(*) En España se disponía de la
Especialidad Edemox 250 mg inyectable de laboratorio Wasserman. Este preparado
llevaba incorporada lidocaina y era de administración exclusiva intramuscular.
Se dejó de fabricar en 1996
-(**) Para administrar vía
intramuscular no se recomienda reconstituir con lidocaina pues podría alterarse
.-Mantener bien hidratado al paciente para evitar la formación de cálculos
renales
ACETILCISTEINA (antídoto)
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídotos
PRESENTACIONES: Fluimucil antídoto 20% vial de 2.000 mg en
10 ml.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
INFUSION INTERMITENTE-CONTINUA:
SI
Pauta inicial en intoxicados
por Paracetamol: -150 mg/Kg (equivalente a 0,75 ml/Kg de Fluimucil antídoto)
diluidos en 200 ml denSG5%. Administrar en 15 minutos.
Pauta de seguimiento en
intoxicados por Paracetamol: -50 mg/Kg (equivalentes a 0,25 ml/Kg de Fluimucil
antídoto) diluidos en 500 ml de SG5% en infusión de 4 horas. A continuación:
-100 mg/Kg (equivalentes a 0,50 ml/Kg de Fluimucil antídoto) en 1000 ml de SG5%
en infusión de 16 horas.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SG5%. La estabilidad en SF está poco documentada
OBSERVACIONES: -Al abrir el vial se aprecia un olor
sulfúreo propio del preparado.
ACETILCISTEINA (mucolítico)
GRUPO FARMACOLOGICO: Mucolítico
PRESENTACIONES: Fluimucil amp de 300 mg en 3 ml
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, en 3-5
minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SG5%, administrar en 15-30 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Usualmente se diluye la dosis en
500 ml de SG5%. En intoxicación por Paracetamol es más cómodo emplear el
preparado de dosis altas (Ver ficha Acetilcisteina antídoto).
INYECCION IM: SI
SUEROS COMPATIBLES: SG5%. La estabilidad en SF está poco documentada
OBSERVACIONES: -Al abrir la ampolla se aprecia un olor sulfúreo
propio del preparado.
-Las ampollas de 300 mg también se
utilizan para administración en aerosol mediante respirador, en instilación
endo-traqueobrinquial, nebulización nasal y aplicaciones óticas.
ACETILSALICILATO DE LISINA
GRUPO FARMACOLOGICO: Analgésico no narcótico, antiinflamatorio
y antipirético
PRESENTACIONES: Inyesprin iny vial de 900 mg de
Acetilsalicilato de Lisina + amp de 5 ml de agua p.i. (Equivalente a 500 mg
Acido Acetilsalicílico - Aspirina).
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de
la ampolla. Preparar inmediatamente antes de administrar y no guardar la
cantidad sobrante
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir el vial preparado en 100-250
ml de SF o SG5%. Administrar en un tiempo máximo de 2 horas.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
Diluir el vial en 500 ml de SF o
SG5%. Se dispone de poca información de esta vía.
INYECCION IM: SI
Administrar vía IM profunda
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES:
ACICLOVIR SODICO
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiviral
PRESENTACIONES: Zovirax Intravenoso vial de 250 mg. Otras
marcas: Aciclovir Alonga vial de 250 mg, Cusiviral vial de 250 mg, Maynar vial
de 250 mg, Virherpes vial de 250 mg, Virmen vial de 250 mg.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con 10 ml de agua
p.i. ó 10 ml de SF. El vial preparado tiene una estabilidad de 12 horas a
temperatura ambiente. No se debe refrigerar ya que puede precipitar.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
La administración IV rápida puede
producir incremento de azotemia y creatinina sérica debido a precipitación del
fármaco en los túbulos renales. El riesgo es mayor en pacientes deshidratados.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir el vial preparado en 50-100
ml de SF o SG5%. Agitar enérgicamente para asegurar una perfecta mezcla.
Administrar lentamente en un período no inferior a 1 hora. Si la dosis es de
500 ó 750 mg diluir como mínimo en 100 ml de SF o SG5% (*). La solución diluida
en suero es estable 24 horas. No conservar el suero en la nevera, ya que puede
precipitar.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información. En
general, la infusión continua de un antiinfeccioso es menos eficaz, ya que no
se obtienen concentraciones plasmáticas máximas tan elevadas como con su
administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: (*) Las soluciones muy concentradas (más
de 7 mg/ml) pueden producir inflamación, dolor y flebitis en el punto de
inyección. Evitar extravasación ya que puede lesionar los tejidos.
ACIDO ADENOSINTRIFOSFORICO
(ADENOSINA TRIFOSFATO - ATP) (*)
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarrítmico (*).
PRESENTACIONES: Atepodin vial de 100 mg + amp de 10 ml de
disolvente especial (*).
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de la
ampolla. Usar exclusivamente el disolvente especial. La estabilidad del vial
preparado es de 7 días en nevera, pero desde el punto de vista microbiológico
no se recomienda guardar más de 24 h.
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Como antiarrítmico puede
administrarse mediante inyección IV en bolus. En este caso revisar bien la
dosis, pues la dosificación usual es mucho menor que la presentación disponible
en España. La inyección rápida por vía IV puede producir sensación de sofoco.
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDABLE
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SG5%
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Diluir la dosis prescrita en 500 ml
de SG5% .
INYECCION IM: NO RECOMENDABLE
Administrar via IM profunda.
SUEROS COMPATIBLES: SG5% . No se dispone de información sobre
compatibilidad con SF.
OBSERVACIONES: La Adenosina trifosfato (Atepodin) estaba
comercializada en España como tónico y reconstituyente. Actualmente no está
indicado su uso ya que existe comercializada una especialidad con Adenosina
(Ver ficha correspondiente), con la indicación específica de antiarrítmico.
ACIDO
AMINOCAPROICO
GRUPO FARMACOLOGICO: Hemostático. Antifibrinolítico
PRESENTACIONES: Caproamin amp de 4 g en 10 ml., Hemocaprol
amp de 4 g en 20 ml.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO RECOMENDABLE
Sólo en casos de urgencia.
Administrar lentamente ya que la inyección IV rápida puede producir
hipotensión, bradicardia y/o arritmias.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en SF ó
SG5% ( 50 ml de suero por cada g de aminocaproico). Ejemplo en tratamiento inicial
de hemorragias agudas, diluir 4-5 g en 250 ml de SF o SG5% e infundir en 1
hora.
INFUSION CONTINUA: SI
En tratamiento de mantenimiento,
diluir la dosis prescrita en 500 ml de SF o SG5% y se administra a la velocidad
de 1 g por hora. La solución una vez preparada debe infundirse en un periodo no
superior a las 12 horas.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: Las ampollas se pueden administrar por vía
oral, directamente o mezcladas con agua. También pueden aplicarse vía tópica.
ACIDO ASCORBICO
(VITAMINA C)
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas
PRESENTACIONES: Vitamina C amp de 1 g en 5 ml. Una ligera
coloración de las ampollas durante el almacenamiento no supone una alteración
de su actividad.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO RECOMENDABLE
En caso necesario se debe
administrar lentamente, se recomienda como máximo 100 mg/minuto. La inyección
IV rápida puede producir mareos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF o SG5%. Infundir en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
500-1000 ml de SF o SG5%.
INYECCION IM: SI
Es la vía parenteral de elección
como suplemento vitamínico. Administrar 2-3 ml del preparado.
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: También puede ser administrada vía
subcutánea
_
ACIDO FOLINICO
(FOLINATO CALCICO, LEUCOVORIN CALCICO)
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas
PRESENTACIONES:
Folidan amp de 6 mg en 2 ml.
Folidan vial de 50 mg + amp de 5 ml de agua p.i. . Folidan vial de 350 mg
Lederfolin amp de 3 mg en 1 ml.
Lederfolin vial de 50 mg . Lederfolin vial de 350 mg
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial de 50 mg con 5 ml de
agua p.i., y el vial de 350 mg con 17 ml de agua p.i. La estabilidad del vial
de 50 mg reconstituido es de 7 días a temperatura ambiente y el del vial de 350
mg reconstituido es de 4 dias pero desde el punto de vista microbiológico no se
recomienda guardar más de 24 horas.
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Las dosis altas deben inyectarse
lentamente, a menos de 160 mg por minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF o SG5% y administrar en 10-30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en SF o
SG5%.
INYECCION IM: SI
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
OBSERVACIONES: Para el "rescate" del
Metotrexato, existen pautas específicas: Debe administrarse el Folinato Cálcico
después de un intervalo de tiempo apropiado (normalmente a las 24 horas después
de la administración del Metotrexato). La dosis normalmente empleada es de
hasta 120 mg durante las primeras 12-24 horas por inyección IV, IM o infusión
continua, seguidas de 12 mg IM cada 6 horas durante 48 a 72 horas. Si el nivel
plasmático del Metotrexato es muy elevado deben darse dosis mayores (consultar
informe técnico).
ACIDO TRANEXAMICO
GRUPO FARMACOLOGICO: Hemostático, antifibrinolítico
PRESENTACIONES: Amchafibrin amp 500 mg en 5 ml.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Inyectar en un tiempo no inferior a
1 ml/minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la ampolla en 50-100 ml de
SF o SG5% y administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en SF o
SG5%.
INYECCION IM: SI
Administrar vía IM profunda.
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: Las ampollas también pueden administrarse
vía oral.
ACIDO VALPROICO
SAL SODICA
(VALPROATO SODICO)
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiepiléptico
PRESENTACIONES: Depakine inyectable vial de 400 mg + amp
con 4 ml de SF
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con 4 ml de agua p.i.
El laboratorio fabricante informa que debe prepararse justo antes de
administrar. Una vez diluido en sueros para infusión IV, es estable 24 horas.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
En caso necesario, administrar la
dosis prescrita (400-800 mg en función del peso a razón de 15 mg/Kg),
lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF o SG5%. Administrar en 60 minutos. La velocidad máxima recomendada es
de 20 mg por minuto. No se recomienda administrar más de 250 mg por toma.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
500-1000 ml de SF o SG5%. Administrar a la velocidad de 1 mg/Kg/hora hasta un
máximo de 25 mg/Kg/día en adultos.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: Se emplea la misma pauta y intervalos de
dosificación que la vía oral. Tan pronto como el paciente tolere debe pasarse a
la vía oral.
ADENOSINA
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarritmico. Agente de diagnóstico.
PRESENTACIONES: Adenocor vial de 6 mg en 2 ml. No
almacenar en nevera ni refrigerar pues puede precipitar formando cristales.
Adenoscan vial de 30 mg en 10 ml. No almacenar en nevera ni refrigerar pues
puede precipitar formando cristales
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Como antiarrítmico el vial de 6 mg
puede administrarse mediante inyección IV en bolus rápido de unos 2 segundos,
directamente en vena o en catéter IV. Para asegurar que alcanza la circulación
sistémica, si se usa catéter IV, el medicamento debe ser inyectado lo más
proximal posible y seguido de un lavado rápido con SF.
Como agente de diagnóstico el
vial de 30 mg se emplea sin diluir en forma de perfusión contínua a razón de
140 mcg/Kg/min durante 6 minutos, utilizando una bomba de perfusión. A los 3
minutos de la administración de Adenosina se inicia la administración del
radionúclido en el brazo opuesto en el que se administra la Adenosina.
Adenosina produce vasodilatación coronaria y junto con los radionúclidos se
emplean en diagnóstico de imagen de la perfusión miocárdica. Debe administrarse
en un centro siguiendo el mismo procedimiento o que en las pruebas de esfuerzo
con monitorización cardiaca y medios de reanimación cardio-respiratoria. Como
agente de diagnóstico la velocidad de infusión recomendada en función del peso
del paciente es la siguiente:
Peso paciente (Kg) |
45-49 |
50-54 |
55-59 |
60-64 |
65-69 |
70-74 |
75-79 |
80-84 |
85-89 |
90-94 |
95-99 |
100-104 |
Velocidad de infusión (ml/min) |
2,1 |
2,3 |
2,6 |
2,8 |
3,0 |
3,3 |
3,5 |
3,8 |
4,0 |
4,2 |
4,4 |
4,7 |
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone de información
OBSERVACIONES: En España y antes de la comercialización
de Adenocor se empleaba la especialidad Atepodin que contiene Adenosin
trifosfato .
ADRENALINA CLORHIDRATO
(EPINEFRINA)
GRUPO FARMACOLOGICO: Simpaticomimético (Adrenérgico)
PRESENTACIONES:
Adrenalina amp de 1 mg en 1 ml
(Concentración 1/1.000).
Adrenalina Llorente jeringa
precargada de 1 mg en 1 ml (Concentración 1/1.000).
No abrir la ampolla hasta el
momento de la administración.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
La dosis usual inicial en parada
cardiaca es de 0,5-1 mg. Diluir la dosis en 10 ml de SF o agua p.i.
(Concentración final 1/10.000) y administrar muy lentamente. La dosis puede ser
repetida cada 5 minutos si es necesario, o pasar a la vía subcutánea o a la
infusión.
En shock anafiláctico emplear
vía SC o IM, excepcionalmente puede emplearse la vía IV directa, mediante
dilución al 1/10.000 y administración de 0,1 a 0,25 mg ( 1 a 2,5 ml), muy
lentamente en 5-10 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir 1 mg en al menos 100 ml de
SF ó SG5%. Administrar lentamente.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir 1 mg en 250 ml de SF ó SG5%
INYECCION IM: SI
Para tratar anafilaxia severa
(broncoespasmo, edema laríngeo, urticaria, angioedema). La dosis usual para
un adulto es 0,3-0,5 mg vía IM o subcutánea. La dosis puede ser repetida a
intervalos de 10-15 minutos en pacientes con shock anafiláctico. En pacientes
con asma los intervalos serán de 20 minutos a 4 horas. Evitar repetir el mismo
punto de inyección IM.
INYECCION SUBCUTANEA: SI
Para tratar anafilaxia severa
(broncoespasmo, edema laríngeo, urticaria, angioedema). La dosis usual para
un adulto es 0,3-0,5 mg vía IM o subcutánea. La dosis puede ser repetida a
intervalos de 10-15 minutos en pacientes con shock anafiláctico. Es la vía de
administración preferible para esta indicación.
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES:
También se administra vía
intracardiaca o endotraqueal en caso de extrema urgencia por parada cardiaca. Diluciones:
1/1.000. Emplear directamente el
contenido de las ampollas de 1 mg en 1 ml
1/10.000. Diluir la ampolla de 1 mg
en 1 ml con 9 ml adicionales de SF
AJMALINA
Actualmente no disponible en el
mercado (Septiembre 2000)
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarrítmico
PRESENTACIONES: Gilurytmal amp de 50 mg en 2 ml.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir el contenido de una ampolla
en 8-10 ml de SF y administrar en 5 minutos. Velocidad máxima de administración
2 ml/min (10 mg/min).
INFUSION INTERMITENTE-CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en 100
–500 ml de SF o SG5%. Ajustar velocidad de infusión según necesidades del
paciente.
INYECCION IM: SI
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES:
ALBUMINA
GRUPO FARMACOLOGICO: Sustitutos del plasma.
PRESENTACION: Albúmina humana 20 % vial de 10 g en 50
ml. Almacenar en nevera.
Plasmaproteinas pasteurizadas
líquidas 5% vial de 25 g en 500 ml. Almacenar a temperatura ambiente.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
La albúmina al 20 % puede
administrarse directamente sin diluir, a una velocidad de 30-70 gotas /minuto.
En pacientes en shock hipovolémico y en terapéutica sustitutiva volumen
circulatorio, pueden administrarse dosis iniciales a mayor velocidad. Una vez
normalizado administrar a la velocidad de 1 ml/min (Albúmina 20 %) o 3-4 ml/min
diluida (Albúmina 5 % o Plasmaproteinas)
INFUSION INTERMITENTE: SI
Utilizar el preparado de
plasmaproteinas o diluir la dosis prescrita de albúmina al 20 % en SF ó SG5%.
INFUSION CONTINUA: SI
Utilizar el preparado de
plasmaproteinas o diluir la dosis prescrita de albúmina al 20 % en SF ó SG5%.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
OBSERVACIONES: La infusión debe suspenderse o disminuirse
si hay síntomas de sobrecarga circulatoria: cefaleas, disnea, ingurgitación
yugular.
ALFENTANILO
GRUPO FARMACOLOGICO: Analgésico Narcótico. Adyuvante anestesia.
PRESENTACIONES:
Fanaxal, amp de 1 mg en 2 ml.
Fanaxal, amp de 5 mg en 5 ml
Limifen, amp de 1 mg en 2 ml.
Limifen, amp de 5 mg en 5 ml
Conservar a temperatura ambiente
entre 15-30 ºC.
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar según necesidades del
paciente y protocolo de anestesia. Consultar dosis, diluciones y velocidad de
administración en prospecto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Administrar según necesidades del
paciente y protocolo de anestesia. Consultar dosis, diluciones y velocidad de
administración en prospecto.
INFUSION CONTINUA: SI
Administrar según necesidades del
paciente y protocolo de anestesia Consultar dosis, diluciones y velocidad de
administración en prospecto.
INYECCION IM: NO RECOMENDABLESe dispone de escasa información.
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES: Administrar el fármaco bajo estricta supervisión
del personal experimentado. La dosis es muy variable y debe individualizarse.
Sus efectos son similares al Fentanilo, pero de inicio y duración más breve.
También se ha administrado vía epidural.
Dosis recomendadas
vía IV
Duración de la intervención |
Inferior a 10 min |
10-30 min |
30-60 min |
Superior a 30 min |
Ventilación
espontanea Inducción Reinyección cada 10-15 min si se prolonga |
7-12 mcg/Kg 5-10 mcg/Kg |
|
|
|
Ventilación
controlada.
Inducción Mantenimiento -Inyecciones
repetidas cada 10-15 min -Perfusión contínua |
|
20-40 mcg/Kg 15 mcg/Kg |
40-80 mcg/Kg 15 mcg/Kg 1-1,5 mcg/Kg/min |
80-150 mcg/Kg 1-1,5 mcg/Kg/min |
ALPROSTADILO
(PROSTAGLANDINA E1)
GRUPO FARMACOLOGICO: Otros medicamentos cardiovasculares.
(Mantenimiento ductus arteriosus, insuficiencia vascular periférica, disfunción
eréctil)
PRESENTACIONES:
Alprostadil Upjohn amp de 500 mcg
en 1 ml. Almacenar en nevera
Surgiran amp de 20 mcg. Almacenar a
temperatura ambiente.
RECONSTITUCIÓN: Amp de 500 mcg, ya viene diluida. La amp de
20 mcg se reconstituye con 5 ml de agua p.i. o SF. La solución reconstituida es
estable 24 horas almacenada en nevera.
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE. Puede
administrarse en algunos casos en que las dosis son menores a 20 mcg.
INFUSION INTERMITENTE: SI. Para el tratamiento de la arteriopatía
oclusiva de miembros inferiores, la dosis usual es de dos ampollas
reconstituidas (total 40 mcg) que se diluyen en 50-250 ml de SF y se
administran en 2 horas.
INFUSION CONTINUA: SI. Para el tratamiento del Ductus
Arteriosus, diluir la dosis prescrita en la cantidad necesaria de SF ó SG5%
para conseguir una concentración entre 2 y 20 mcg/ml. Ejemplo:
Dosis Alprostadilo |
Volumen suero |
Concentración final |
500 mcg |
25 ml de SF o SG5% |
20 mcg/ml |
500 mcg |
100 ml de SF ó SG5% |
5 mcg/ml |
500 mcg |
250 ml de SF o SG5% |
2 mcg/ml |
El tratamientpo suele iniciarsee a
0,1 mcg/Kg/min
La estabilidad de las soluciones es
de 24 horas a temperatura ambiente.
Administrar con bomba de jeringa a
la velocidad prescrita.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%. Las ampollas de 20 mcg se
recomiendan diluir con SF.
OBSERVACIONES: También se puede administrar via
intraarterial contínua, a través de la arteria umbilical. Poner especial
atención que no se introduzcan burbujas de aire en la bolsa o en la línea de
infusión. Para disfunción eréctil se administra vía intracavernosa (Caverject
20 mcg)
ALTEPLASA
(rt-PA)
GRUPO FARMACOLOGICO: Fibrinolítico
PRESENTACIONES: Actilyse vial de 50 mg + amp de 50 ml de
agua p.i. Almacenar en nevera.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de
la ampolla (NO UTILIZAR SUERO FISIOLOGICO PARA RECONSTITUIR). No reconstituir
el vial con un volumen superior a los 50 ml de agua p.i. que lleva la ampolla
de disolvente. Se forma algo de espuma, esperar algunos minutos hasta que
desaparezcan las burbujas mayores. El vial así preparado tiene una estabilidad
de 8 horas a temperatura ambiente y 24 horas en nevera. Guardar protegido de la
luz.
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Inicialmente administrar 10 mg (10
ml) en forma de bolus IV en un tiempo de 1-2 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir el vial preparado en 50-100
ml de SF (La dilución máxima recomendada es de 1:5, por ejemplo un vial de 50
ml en un SF de 250 ml como máximo). Mezclar con cuidado evitando la agitación
vigorosa. Administrar en el tiempo que señala el protocolo médico, teniendo en
cuenta que el ritmo de administración de la 1ª, 2ª y 3ª hora es diferente. Nota:
Ver en páginas anexas finales cuidados de enfermería en la administración de
agentes fibrinolíticos para el infarto de miocardio.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SF. La estabilidad en SG5% está menos
documentada, pero algunas publicaciones también lo recomiendan.
OBSERVACIONES: -Se administra una sola vez, y lo antes
posible después del infarto.
-El SF no debe ser usado para
reconstituir el vial. Usar únicamente su propio disolvente.
AMIKACINA
SULFATO
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibiótico Aminoglucósido
PRESENTACIONES:
Amikacina Normon vial de 125 mg en
2 ml
Amikacina Normon vial de 250 mg en
2 ml
Amikacina Normon vial de 500 mg en
2 ml
Otras marcas: Biclin vial de 125 mg
en 2 ml y vial de 500 mg en 2 ml, Kanbine vial de 250 mg en 2 ml, vial de 500
mg en 2 ml, jeringa precargada de 500 mg en 2 ml, Amikacina Braun viales de 500
mg en 100 ml.
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir el contenido de la jeringa
en 50-100 ml de SF o SG5%. Los viales de 100 ml ya viene a punto para
administrar. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
La infusión continua de este
antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas tan
elevadas como con su administración por otra vía parenteral. La infusión
continua también puede aumentar su toxicidad.
INYECCION IM: SI
La vía IM da lugar a una absorción
completa y buenos niveles plasmáticos, no emplear en pacientes con diátesis
hemorrágica, en shock o con deshidratación severa.
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
OBSERVACIONES:- En caso de monitorizarse niveles
plasmáticos es muy importante ser rigurosos con los tiempos y ritmos de
administración del antibiótico, así como con el registro de los horarios de
extracción de muestras.
AMIODARONA
CLORHIDRATO
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarrítmico
PRESENTACIONES: Trangorex amp de 150 mg en 3 ml.
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir la dosis prescrita en 10-20
ml de SG5%. Administrar en al menos 2-3 minutos. Puede producir hipotensión,
náuseas, sofocos. No administrar una segunda inyección intravenosa hasta
transcurridos 15 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-250
ml de SG5%. Administrar en un periodo de 20 minutos a 2 horas, según protocolo
médico. Deben diluirse 300 mg (2 ampollas) en un volumen igual o superior a 250
ml de SG5%. Ajustar la velocidad de infusión según protocolo médico y respuesta
clínica del paciente.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis en 500 ml de SG5%.
Deben diluirse 600 mg (4 ampollas) en un volumen igual o superior a 500 ml de
SG5 %. El suero se pasa en 24 horas ajustando la velocidad según protocolo
médico y respuesta clínica del paciente.
INYECCION IM: NO
SUEROS COMPATIBLES: SG5% . No diluir con SF.
OBSERVACIONES: Se recomienda no administrar una segunda
inyección IV directa antes de haber transcurrido 15 minutos de la primera.
Evitar extravasación pues es un producto irritante.
AMOXICILINA-CLAVULANICO
__________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibiótico. Aminopenicilina.
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Augmentine iv vial de 0,5g de
Amoxicilina+50mg de Ac.Clavulánico
Augmentine iv vial de 1g de
Amoxicilina+200mg de Ac. Clavulánico
Augmentine iv vial de 2g de
Amoxicilina+200mg de Ac. Clavulánico
RECONSTITUCION:
Reconstituir el vial de 0,5 g con 10 ml de
agua p.i. ó SF.
Reconstituir el vial de 1 g con 20 ml de
agua p.i. ó SF.
Reconstituir el vial de 2 g con 50 ml de
agua p.i. ó SF.
Una vez reconstituido debe emplearse
inmediatamente, ya que el tiempo máximo de estabilidad es de sólo 15 minutos.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita muy
lentamente, en al menos 3 minutos. La dosis máxima por esta vía es de 1g +
200mg.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SF
y administrar en 30 minutos. Una vez diluido el fármaco en el SF, la
estabilidad máxima es de sólo 60 minutos. Por ello el tiempo máximo que debe transcurrir
entre la preparación del vial y el final de la administración es de 1 hora.
INFUSION CONTINUA: NO
Hay problemas de estabilidad del fármaco en
suero.
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF. Solo es estable 60 minutos en SF y no debe
mezclarse con SG5%.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Durante la reconstitución del vial es normal
observar una ligera coloración rosada transitoria que vira a amarillenta o a
una opalescencia débil.
___________________________________________________________________________
AMPICILINA SODICA
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibiótico. Aminopenicilina
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Gobemicina vial de 250 mg + amp de 2 ml de
agua p.i.
Gobemicina vial de 500 mg + amp de 4 ml de
agua p.i.
Gobemicina vial de 1 g + amp de 4 ml de agua
p.i.
Otras marcas: Ampicilina Llorente,
Antibiopen, Britapen, Electopen, Nuvapen.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de la
ampolla. Una vez preparado emplear inmediatamente, ya que el periodo de
estabilidad es menor de 1 hora.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir la dosis prescrita con 20 ml de agua
p.i. Administrar en al menos 5 minutos. La administración IV muy rápida puede
producir convulsiones.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SF
o SG5%. Administrar en 30-60 minutos. Preparar inmediatamente antes de la
administración.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
La infusión continua de un antibiótico es en
general menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas tan
elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En algunos casos
la infusión contínua puede estar indicada.
INYECCION IM: SI
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%. Es preferible diluir en SF.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
___________________________________________________________________________
ANFOTERICINA B
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antimicótico sistémico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Fungizona vial de 50 mg. Almacenar en nevera.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con 10 ml de agua p.i.(NO
UTILIZAR SUERO FISIOLOGICO PARA RECONSTITUIR). La Anfotericina B se disuelve
lentamente, agitar hasta que la disolución se haya completado. La estabilidad
del vial preparado es de 24 horas a temperatura ambiente y 7 días en nevera.
Desde el punto de vista microbiológico no guardar más de 24 horas. Proteger de
la luz.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI. Diluir la dosis de 50 mg en 500 ml de
SG5%. Administrar lentamente en 6-10 horas. Si el paciente la tolera bien, se
puede administrar en menos tiempo, ejemplo en 2 horas. Infusión muy rápida está
asociada a una mayor frecuencia de efectos secundarios. Preparar el suero
inmediatamente antes de administrar. No es necesario proteger el suero de la
luz durante la administración.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SG5% .No diluir con SF.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Muchos pacientes experimentan reacciones
secundarias del tipo: jaqueca, fiebre, temblores, malestar, dolor muscular y en
articulaciones, nauseas, vómitos, etc. Estas reacciones pueden disminuir si se
administra la anfotericina a una velocidad muy lenta. Para disminuir efectos
secundarios se pueden administrar antipiréticos, antihistamínicos y
antieméticos. También se han administrado corticoides.
Se ha recomendado administrar una dosis test
antes de iniciar el tratamiento: 1 mg de Anfotericina B diluido en 250 ml de
SG5% se administra en 2-4 horas, y se vigila si es bien tolerada por el paciente.(También
puede administrarse en 20-30 minutos y observar el paciente durante 4 horas).
También existen protocolos en los cuales
Anfotericina B, una vez reconstituida se adiciona a un vehículo lipídico
(Intralipid 20 %, ejemplo 50 mg en 40 ml), y se administra en 1-2 horas.
ANFOTERICINA B COMPLEJO
LIPIDICO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antimicótico sistémico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Abelcet vial de 100 mg en 20 ml. Almacenar en
nevera.
RECONSTITUCION: Es una suspensión. Dejar el vial a temperatura
ambiente. Agitar suavemente hasta que no se observe ningún precipitado amarillo
en el fondo del vial.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Extraer la dosis prescrita del vial, sacar
la aguja de la jeringa y reemplazarlas por la aguja con filtro de 5 micras que
se encuentra en el envase (Cada vial debe filtrarse con un filtro de 5 micras
nuevo). Introducir en 500 ml de S. Glucosado 5 % (ver nota 1). Administrar en
1-2 horas (aproximadamente a la velocidad de 2,5 mg/Kg/hora) (ver nota 2).
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
__________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SG5% . No es compatible con SF o con otros sueros,
lavar bien la línea con SG5% antes de iniciar la infusión.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Nota 1: Una vez añadido el medicamento al SG5%, es
estable 15 horas en nevera y otras 6 horas a Temperatura ambiente.
Nota 2: En niños o en pacientes con
limitación del aporte hídrico pueden emplearse volúmenes menores de SG5%, por
ejemplo 250 ml. (El volumen mínimo de SG5% es de 1mg/ml)
___________________________________________________________________________
ANFOTERICINA B LIPOSOMAL
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antimicótico sistémico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: AmBisome vial de 50 mg. Almacenar en nevera.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con 12 ml de agua p.i.(NO
UTILIZAR SUERO FISIOLOGICO PARA RECONSTITUIR). Inmediatamente después de añadir
el agua esteril. agitar cada vial individualmente de forma vigorosa y a mano,
no utilizando agitadores mecánicos, durante un mínimo de 30 segundos hasta que
la dispersión se haya completado. Se obtiene un vial con la concentración de 4
mg/ml. La estabilidad del vial preparado es de 24 horas en nevera. Proteger de
la luz.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Extraer con una jeringa la dosis del vial
reconstituido. Acoplar un filtro de 5 micras a la jeringa e introducir en
250-500 ml de SG5%. (El filtro de 5 micras acompaña al envase). Administrar en
30-60 minutos. No mezclar nunca con Suero Fisiológico. Antes de administrar
Anfotericina liposomal debe lavarse la vía con SG5%. Ver nota 1.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SG5% . No es compatible con SF o con otros sueros,
lavar bien la línea con SG5% antes de iniciar la infusión.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Nota 1: En niños o en pacientes con limitación del
aporte hídrico pueden emplearse volúmenes menores de SG5%, entre los límites de
1 y 19 partes de SG5%. Por ejemplo 50 mg /12 ml diluido en SG5%, hasta un total
de 25-50 ml (La concentración final máxima en SG5% es de 2mg/ml).
___________________________________________________________________________
ANTICUERPOS ANTIDIGOXINA
_________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto
__________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Digitalis antidot BM vial de 80 mg
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con 20 ml de SF. Introducir
suavemente y sobre las paredes del vial para evitar la formación de espuma. Se
obtiene una solución de 4 mg/ml. El vial reconstituido es estable 4 h a
temperatura ambiente.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO RECOMENDABLE
Solo en caso de paro cardiaco inminente.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SF
y administrar en 15-30 minutos
INFUSION CONTINUA: NO
Las velocidades de infusión bajas puede
retrasar la aparición de la respuesta
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: La dosis de antídoto a administrar es función del
total de digoxina en el organismo (TBL o Total body load). La dosis de antídoto
a administrar es de 80 + TBL.
La TBL se puede calcular a partir de:
Antes de administrar se recomienda realizar
una prueba intradérmica o conjuntival de sensibilidad. Consultar informe
técnico.
___________________________________________________________________________
ANTIGENOS TEST
Actualmente
no disponible en el mercado (septiembre 2000)
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Agentes de diagnóstico
___________________________________________________________________________
PRESENTACION Multitest IMC, aplicador precargado con 7 antígenos
y 1 testigo, cada cabeza contienen 0,03 ml de antígeno en solución glicerinada.
Almacenar en nevera. Antes de realizar la prueba, dejar a temperatura ambiente
durante unos 30 minutos.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION INTRADERMICA: SI
Se realiza una sola aplicación intradérmica.
Limpiar con alcohol o éter el lugar de aplicación, en la cara anterior del
antebrazo. Retirar la película protectora adherente, quitar los capuchones
protectores de cada cabeza precargada. Sujetar el antebrazo, estirando la piel.
Apoyar firmemente ejerciendo una presión homogénea en las 8 cabezas, presionar
con firmeza (hasta el umbral del dolor) y balancear el dispositivo durante 5
segundos. Desecharlo tras su utilización.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
La lectura se realiza a las 48 horas con
ayuda de un compás medidor o escala graduada. Debe medirse el diámetro de la
induración (no del eritema). La reacción es positiva si el diámetro es igual o
superior a 2 mm. Si tiene forma oval debe calcularse el diámetro medio.
___________________________________________________________________________
ANTITROMBINA III
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Anticoagulante
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Antitrombina III de Grifols vial 500 ui + vial de 10
ml de agua p.i. Almacenar en nevera.
Otras marcas: Atenativ, Kybernin P
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial de polvo liofilizado con el
contenido del vial que contiene agua p.i. No agitar con brusquedad. Dejar la
solución hasta que esté a temperatura ambiente y administrar. Es preferible el
uso inmediato, o al menos dentro de las 3 horas.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente. La adminsitración
muy rápida puede causar apnea.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de
SF. Puede añadirse albúmina.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF. Se dispone de menos información sobre
compatibilidad con SG5%.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
___________________________________________________________________________
APRINDINA
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarrítmico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Fiboran amp de 200 mg en 20 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Sólo en casos de urgencia. Administrar 20 mg
en 1-2 minutos, en Inyecciones intermitentes hasta completar 100-150 mg.
Vigilar entre cada fracción la respuesta.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis de una ampolla en 250-500 ml
de SF o SG5%. Al diluir en suero no sobrepasar la concentración de 1mg/1ml.
Administrar en 15-30 minutos. si no se tolera administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Administrar bajo control de Electrocardiograma
permanente.
_________________________________________________________________________
ATENOLOL
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Betabloqueante
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Tenormin amp de 5 mg en 10 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, a una velocidad
máxima de 2 ml por minuto. (La dosis inicial que es normalmente de 2,5 mg debe
inyectarse en al menos 2,5 minutos)
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SF
ó SG5%. Administrar en 20 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
ATRACURIO BESILATO
__________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Miorrelajante
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Tracrium amp de 50 mg en 5 ml.
Tracrium amp de 25 mg en 2,5 ml.
Almacenar en nevera.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Seguir protocolo del servicio de anestesia.
La dosis usual es de 0,3-0,6 mg/Kg y proporciona relajación durante 15-35
minutos.
INFUSION INTERMITENTE-CONTINUA: SI
Diluir una ampolla en 50-100 ml de SF o
SG5%. Administrar según protocolo médico. Para intervenciones largas se
dosifica a ritmo de 0,3-0,6 mg/Kg/hora.
Velocidad de administración (ml/h o
microgotas/min)
|
Peso |
||||||||
Dosis |
50 Kg |
55 Kg |
60 Kg |
65 Kg |
70 Kg |
75 Kg |
80 Kg |
85 Kg |
90 Kg |
0,3 mg/Kg/h |
3 |
3,3 |
3,6 |
3,9 |
4,2 |
4,5 |
4,8 |
5,1 |
5,4 |
0,4 mg/Kg/h |
4 |
4,4 |
4,8 |
5,2 |
5,6 |
6,0 |
6,4 |
6,8 |
7,2 |
0,5 mg/Kg/h |
5 |
5,5 |
6,0 |
6,5 |
7,0 |
7,5 |
8,0 |
8,5 |
9,0 |
0,6 mg/Kg/h |
6 |
6,6 |
7,2 |
7,8 |
8,4 |
9,0 |
9,6 |
10,2 |
10,8 |
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: El paciente debe monitorizarse. Puede producir
apnea.
Diluciones: 1 amp en 100 ml proporciona una
concentración de 0,5mg/ml
1 amp en 250 ml proporciona una concentración
de 0,2mg/ml
ATROPINA SULFATO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarrítmico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Atropina amp de 1 mg en 1 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Aunque se ha recomendado administrar con
precaución y muy lentamente, en general se administra por inyección rápida,
debido a que su aplicación lenta puede producir una disminución paradójica del
ritmo cardiaco. Puede administrarse directamente o previa dilución con 10 ml de
agua p.i. Se emplea en arritmias durante resucitación cardiopulmonar.
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDABLE
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
INYECCION IM: SI
En premedicaciónn anestésica
INYECCION SUBCUTANEA: SI
En premedicación anestésica
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Normalmente se utiliza como medicación
preanestésica vía IM ó SC. Para tratamiento de la bradicardia y asistolia
ventricular en resucitación cardiopulmonar se utiliza la vía IV. Cuando no es
posible la vía IV puede aplicarse vía tubo endotraqueal.
También se emplea en intoxicación por
inhibidores de la colinesterasa.
AZATIOPRINA SODICA
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Inmunosupresor
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Imurel vial de 50 mg.
RECONSTITUCION: Reconstituir el contenido del vial con 5 ml de agua
p.i. Uso inmediato.
__________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Es muy irritante de las venas. Evitar
extravasación. Administrar muy lentamente, al menos en 1 minuto. A continuación
inyectar 50 ml de SF o SG5% para limpiar bien la vía.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50-100 ml de SF o SG 5% y
administrar en 30-60 minutos. Se suele administrar una sola dosis cada 24 h.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5 %.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
AZTREONAM
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Otros antibióticos
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Azactam vial de 2 g + amp con 10 ml de agua
p.i.
Azactam vial de 1 g + amp con 4 ml de agua
p.i.
Azactam vial de 0,5 g + amp con 4 ml de agua
p.i.
Otras marcas: Urobactam
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con su disolvente. Agitar
hasta conseguir una solución completamente transparente. Al reconstituir puede
pasar de incoloro a rosado , esto no indica pérdida de actividad. La
estabilidad del vial preparado es de 48 horas a temperatura ambiente o 7 días
en nevera. Desde el punto de vista microbiológico no es recomendable guardar
más de 24 horas.
__________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI. Diluir el contenido del vial con 6 ml
suplementarios de agua p.i. y administrar lentamente en un periodo de 3 a 5
minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI. Diluir la dosis en 50-100 ml de SF ó SG
5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE. La infusión continua de un antibiótico es en general
menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas tan elevadas 0como
son su administración por otra vía parenteral. En algunos casos la infusión
contínua puede estar indicada.
INYECCION IM: SI
Hay un preparado especial para la vía IM,
con lidocaina. También se pueden emplear los viales normales, pero
reconstituyendo con menos volumen: El de 0,5g con 1,5 ml de agua p.i., el de 1
g con 3 ml de agua p.i., el de 2 g con 6 ml de agua p.i.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Actualmente no incluido en Guía, de uso restringido
(Julio 2000)
___________________________________________________________________________
AZUL DE METILENO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Azul de metileno amp 20 mg en 1 ml. (Azul de
Metileno 2 %, preparación especial)
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO RECOMENDABLE
Ver apartado siguiente
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis recomendada en 50-100 ml de
SF y administrar lentamente en al menos algunos minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Como antídoto no se dispone de información
(ver OBSERVACIONES).
Para tinción de glándula paratiroidea en
cirugía, se ha descrito diluir 5mg/Kg en 500 ml de Suero Ringer Lactato y
administrar en infusión, iniciada 1 hora antes de la intervención.
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Es un medicamento indicado para tratamiento de la
Methemoglobinemia inducida por fármacos, su administración es puntual y no
deben superarse las dosis recomendadas (1-2 mg/Kg). Algunos autores indican que
puede repetirse la dosis si al cabo de 1 hora no ha habido respuesta, pero ello
es controvertido. Evitar administración subcutánea, puede producir necrosis
local. Puede colorear de azul la orina, piel y heces
___________________________________________________________________________
BEMIPARINA SODICA
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO:Anticoagulante
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Hibor sol iny 2500UI en 0,2 ml jeringa
precargada
Hibor sol iny 3500UI en 0,2 ml jeringa precargada
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
En hemodiálisis para prevención de la
coagulación en el circuito extracorpóreo, se inyecta una única dosis en forma
de bolus en la linea arterial de diálisis al comienzo de la misma. En pacientes
de menos de 60 Kg se recomienda la dosis de 2500 UI y en los de más de 60 Kg la
dosis de 3500 UI..
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDABLE
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
INYECCION IM : NO
INYECCION SC: SI
Las jeringas precargadas están listas para
su empleo y no deben ser purgadas antes de la inyección ( no eliminar la
burbuja de aire). Debe realizarse preferentemente con el paciente acostado, en
el tejido celular subcutáneo de la cintura abdominal anterolateral y
post-lateral, alternativamente del lado derecho y del lado izquierdo.
.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: Información no disponible.
___________________________________________________________________________
BETAMETASONA FOSFATO
DISODICO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Glucocorticoides
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Celestone amp de 4 mg en 1 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar directamente, en 1 minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50-100 ml de SF y SG5%.
Administrar en 20-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Se ha empleado en protocolos de tratamiento
de rechazo de trasplantes
INYECCION IM: SI
La absorción es más lenta que la IV. No
recomendado en terapia de urgencia.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: También se puede administrar en tejidos blandos y
por las vías intraarticular, intrasinovial y subconjuntival.
BETAMETASONA FOSFATO DISODICO - ACETATO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Glucocorticoides
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Celestone cronodose vial con 6 mg de Betametasona
fosfato disódico + 6 mg de Betametasona acetato en 2 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: No
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: También se puede administrar en tejidos blandos y
por las vías intraarticular, periarticular, intrabursal, intralesional. En
general se tolera bien pero en caso necesario puede añadirse un anestésico
local. En el momento de administrar cargar una jeringa con una cantidad igual
de Lidocaina 1% o 2% y luego añadir la betametasona y agitar ligeramente.
BICARBONATO SODICO
(SODIO BICARBONATO)
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Solución electrolítica alcalinizante.
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Bicarbonato Sódico 1 Molar amp de 10 ml
Bicarbonato Sódico 1 Molar vial de 100 ml
Bicarbonato Sódico 1/6 Molar vial de 250 ml
Otras marcas: Venofusin
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Utilizar esta vía en casos de urgencia, como
por ejemplo, dosis inicial en tratamiento parada cardiaca.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Utilizar directamente la solución 1/6 molar
o diluir en SF ó SG5%
INFUSION CONTINUA: SI
Se puede diluir en SF ó SG 5%
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: Debe monitorizarse al paciente. Evitar la
extravasación, sobre todo de las soluciones 1 M (1 Molar).
El Bicarbonato Sódico 1 M (1 Molar), es una
solución al 8,4 % y contiene 1 mEq de ion CO3H- y 1 mEq de ion Na+ por ml.
El Bicarbonato Sódico 1/6 M (1/6 Molar), es
una solución al 1,4 % y contiene 0,167 mEq de ion CO3H- y 0,167 mEq de ion Na+
por ml. Es isotónico.
BIPERIDENO LACTATO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiparkinsoniano
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Akineton amp de 5 mg en 1 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, 2 mg en al menos 2
minutos. En reacciones agudas distónicas producidas por medicamentos, se administran
2 mg de Biperideno cada 30 minutos, hasta un máximo de 4 dosis.
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDADO
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDADO
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
En reacciones agudas distónicas producidas
por medicamentos, se administran 2 mg de Biperideno cada 30 minutos, hasta un
máximo de 4 dosis.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
BRETILIO TOSILATO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Hipotensor, Antiarrítmico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Bretylate amp de 100 mg en 2 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
En casos de compromiso vital, fibrilación
ventricular. Se administra rápidamente, sin diluir, en 1 minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de
SG5% y administrar en al menos 10 minutos. De esta forma aparecen con menor
frecuencia las nauseas y vómitos. Antes de administrar revisar bien el suero y
comprobar que no haya partículas.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Se ha utilizado la administración contínua
de 10 mg/Kg/24 horas pero se dispone de poca experiencia sobre la eficacia
clínica.
INYECCION IM: SI
Limitar el volumen a administrar a 5 ml y
realizar rotación del punto de inyección , ya que puede ocasionar necrosis
tisular.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SG5%
La compatibilidad con SF no está tan
documentada.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: El paciente debe estar monitorizado.
BUFLOMEDILO CLORHIDRTATO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Vasodilatador periférico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Lofton amp de 50 mg en 5 ml
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar directamente, lenta en 3-5
minutos
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SF
y SG5%. Administrar en al menos 60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en 500 ml de SF o
SG5%
INYECCION IM: SI
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
___________________________________________________________________________
BUPRENORFINA CLORHIDRATO
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Analgésico narcótico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Buprex amp de 0,3 mg en 1 ml.
Prefin amp de 0,3 mg en 1 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, en al menos 2
minutos.
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDABLE
Existe poca información de esta vía. En caso
necesario puede disolverse la dosis en 50 ml de SF y administrarse en 30
minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Utilizar sólo si se dispone de bombas de
infusión especiales y es posible monitorizar la función respiratoria. Se diluye
la ampolla de 0,3 mg con 20 ml de SF (concentración 15 mcg/ml) y se administra
según la respuesta analgésica obtenida (25-250 mcg/hora).
INYECCION IM: SI
Se absorbe muy bien vía IM.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: En caso de sobredosis puede ser de utilidad la
administración de Naloxona.
También puede administrarse vía epidural,
diluyendo la dosis con SF hasta una concentración de 6-30 mcg/ml.
También se puede administrar vía SC
BUSERELINA ACETATO
Actualmente no disponible en el mercado
(septiembre 2000)
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Análogo sintético LH-RH
___________________________________________________________________________
PRESENTACION: Suprefact inyectable viales multidosis de 5,5 mg en
5,5 ml. Contiene aproximadamente 10 dosis de 0,5 ml. Almacenar en nevera.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION SUBCUTANEA: SI
_____________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
BUTILESCOPOLAMINA
(n-BUTILBROMURO DE HIOSCINA)
(n-BUTILBROMURO DE ESCOPOLAMINA)
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiespasmódico y anticolinérgico
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Buscapina amp de 20 mg en 1 ml.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administarr lentamente
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: También puede administrarse vía subcutánea.
BUTILESCOPOLAMINA + METAMIZOL
(n-BUTILBROMURO DE HIOSCINA + DIPIRONA)
(n-BUTILBROMURO DE ESCOPOLAMINA + DIPIRONA)
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiespasmódico y Anticolinérgico. El Metamizol es
analgésico.
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES: Buscapina Compositum amp de 5 ml que contienen 20
mg de Butilescopolamina y 2,5 g de Dipirona Sódica
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO RECOMENDABLE. En caso necesario administrar la dosis prescrita en
forma de inyección IV lenta, en al menos 5 minutos. Se recomienda diluir
previamente en 50 ml de suero.. Si la administración IV se realiza a mayor
velocidad de la aconsejada puede presentarse sensación de calor o sofoco,
palpitaciones, nauseas y otros efectos indeseables como hipotensión y schock.
INFUSION INTERMITENTE: NO RECOMENDABLE. No se dispone de información sobre compatibilidad
en sueros pero parece la vía IV más segura . En caso necesario, diluir la dosis
prescrita en 50-100 ml de suero, administrar en 20-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE. No se dispone de información. En caso necesario
diluir la dosis prescrita en 500-1000 ml de suero.
INYECCION IM: SI. Punto de inyección: sólo en el cuadrante
superior externo de la región glútea. Dirección de la aguja: rigurosamente
sagital o en dirección a la cresta ilíaca.
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES: La Dipirona Sódica tiene como nombres equivalentes
Metamizol, y Noramidopirina metanosulfonato.
No administrar vía subcutánea. No
administrar vía intraarterial (puede producir necrosis en el área vascular
distal)
No administrar en caso de hipersensibilidad
a las pirazolonas (dipirona, fenazona, aminofenazona, fenilbutazona)
C1-ESTERASA INHIBIDOR
(C1-INACTIVADOR)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Varios
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES: Berinert HS de Behring, vial liofilizado
de 500 U + amp de 10 ml de SF.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de
la ampolla. No guardar el vial reconstituido. Uso inmediato.
───────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Inyección intravenosa muy lenta en
5-10 minutos. Pauta habitual: 500 unidades. Casos graves (edema laríngeo): 1000
Unidades, según evolución clínica se puede repetir la administración.
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
───────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
───────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Los pacientes que deben disponer de
este concentrado para su autoinfusión con el fin de revertir las
manifestaciones incapacitantes o que amenacen la vida; deben llevar consigo una
ficha de información con su diagnóstico, recomendaciones terapéuticas en caso
de emergencia e instrucciones para su correcta administración.
──────────────────────────────────────────────────────
CALCIO CLORURO
(CLORURO CALCICO)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Soluciones electrolíticas
──────────────────────────────────────────────────────────
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Cloruro Cálcico 10 % amp de 10 ml.
La ampolla de 10 ml contiene 360 mg
(18 mEq) de Ca++.
1 ml contiene 36 mg (1,8 mEq) de
Ca++.
───────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Sólo cuando hay que corregir una
hipocalcemia aguda. La velocidad de administración máxima recomendada es de 1
ml por minuto ( Una ampolla de 10 ml en 10 minutos).
En el tratamiento de hiperpotasemia
aguda asociada a toxicidad cardiaca puede administrarse vía IV rápida con
monitorización ECG.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la ampolla en 50-100 ml de
SF ó SG5%. Administrar en 10-15 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
500-1000 ml de SF ó SG5%. Administrar en 24 h.
INYECCION IM: NO
Muy irritante. Puede producir
necrosis
───────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
───────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: El Cloruro de Calcio es de elección para
corregir hipocalcemias agudas. Como aporte nutricional es preferible utilizar
el Calcio Glucobionato.
También se administra vía
intracardiaca en la cavidad ventricular para tratamiento de parada cardiaca.
Esta sal de Calcio es muy
irritante, evitar extravasación, no debe administrarse vía subcutánea ni
intramuscular: puede producir necrosis.
───────────────────────────────────────────────────────────
CALCIO GLUCOBIONATO
(CALCIO GLUBIONATO)
(GLUCONO-GALACTO-GLUCONATO DE CALCIO)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Soluciones electrolíticas
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Calcium-Sandoz 10 % amp de 5 ml.
La ampolla de 5 ml contiene 45 mg
(2,25 mEq) de Ca++.
1 ml contiene 9 mg (0,45 mEq) de
Ca++.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Se puede administrar la ampolla sin
diluir y muy lentamente, como mínimo en 3 minutos. SI la administración
IV es demasiado rápida puede dar lugar a bradicardia, arritmia sinusal y rubefacción.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
500-1000 ml de SF ó SG5%. Administrar en 24 horas.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:No administrar vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CALCIO GLUCONATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Soluciones electrolíticas
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Gluconato de Calcio al 9,2 %
Farmiberia vial de 35 ml.
El vial de 35 ml contiene 300 mg
(15 mEq) de Ca++.
1 ml contiene 8,6 mg (0,43 mEq) de
Ca++.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Se pueden administrar 5 ml sin
diluir y muy lentamente, como mínimo en 3 minutos. Si la administración IV es
demasiado rápida puede dar lugar a bradicardia, arritmia sinusal y rubefacción.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
500-1000 ml de SF ó SG5%. Administrar en 24 horas.
INYECCION IM: SI
Solo en adultos.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No administrar vía subcutánea.
Gluconato de Calcio 9,2 % vial de
35 ml es un vial multidosis, no confundir con la ampolla de Calcium Sandoz
10 %, que solo tiene 5 ml. ( Un vial de 35 ml de Gluconato de Calcio 9,2 %
equivale a 7 ampollas de Calcium Sandoz 10 %).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CALCITONINA
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Hormona hipocalcemiante.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Calcitonina humana:
Cibacalcina amp 0,50 mg + amp de 1
ml de disolvente especial (*)
Cibacalcina amp 0,25 mg + amp de 1
ml de disolvente especial
Calcitonina de salmón
(SALCATONINA):
Calcitonina Elmu, Hubber, Sandoz,
Uphjon, Zambón, Prodes, Rorer, Rotapharm y UCB. Amp 50 ui en 1 ml, amp 100 ui
en 1 ml.
Calcitonina de anguila
(ELCATONINA):
Elcatonina Cepa, Dietin Ferrer. Amp
40 UE en 1 ml
RECONSTITUCION
Cibacalcina: Reconstituir la
ampolla con el contenido de la otra ampolla. En caso necesario agitar
ligeramente. Una vez reconstituido es estable 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
INYECCION SUBCUTANEA: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: La calcitonina de salmón se dosifica en
UI, la de anguila en UE y la humana en mg. Aproximadamente 100 UI de salmón son
equivalentes a 40 UE de anguila. Aproximadamente 0,5 mg de humana son
equivalentes a 50 UI de salmón. Sin embargo la humana tiene una duración de
acción más corta, y en ocasiones se prefiere la de salmón por su menor
aclaramiento plasmático.
(*) Cibacalcina está disponible en
jeringas precargadas de doble cámara, para emplear consultar detalles en el
prospecto.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CALCITRIOL
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas del grupo D
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Calcijex amp de 1 mcg en 1 ml.
Calvijex amp de 2 mcg en 1 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Puede administrarse vía IV rápida,
en bolus, después de la sesión de diálisis a través del catéter.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
CANREONATO POTASICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Diurético ahorrador de potasio
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Soludactone vial de 200 mg +amp con
2 ml de agua p.i.
RECONSTITUCION: Disolver el vial con el contenido de la
ampolla, se obtiene una solución de 100 mg/ml. Utilizar inmediatamente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente en un tiempo
no menor de tres minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en la
proporción de un vial reconstituido como máximo en 500 ml de SF o en 100 ml de
SG5%.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Puede producir irritación o dolor
en en punto de inyección
CARBOPROST TROMETANOL
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLÓGICO: Prostaglandina
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
HEMABATE amp 250 mcg en 1 ml.
Conservar en nevera ( entre +2 y +8ºC). La estabilidad de las ampollas fuera de
la nevera es de 9 días (no exceder los 25ºC de temperatura).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACIÓN
INYECCIÓN DIRECTA: NO
INFUSIÓN INTERMITENTE: NO
INFUSIÓN CONTINUA: NO
INYECCIÓN IM: SI
Se utiliza en la hemorragia
postparto a una dosis inicial de 250 mcg (1 ml en jeringa de tuberculina).
Posteriormente y si es necesario, se pueden administrar dosis de 250 mcg a
intervalos de 15 a 90 minutos en función de la respuesta uterina. La dosis
total no debe superar los 2 mg (8 ampollas).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
BSERVACIONES:
CEFAZOLINA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 1ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Kefol 2 g Intravenoso vial de 2 g
Kefol 1 g Parenteral vial de 1 g +
amp de 3 ml de agua p.i.
Kefol 0,5 g Intravenoso vial de 0,5
g + amp de 2 ml de agua p.i.
Kefol 1 g Intramuscular vial de 1 g
+ amp de 3 ml de disolvente
especial (lidocaina 0,5 %)
Kefol 0,5 g Intramuscular vial de
0,5 g + amp de 2 ml de disolvente especial (lidocaina 0,5 %)
Otras marcas: Brizolina, Caricef,
Cefamezin, Kurgan, Neofazol.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de
la ampolla.
El vial de 2 g puede ser
reconstituido con 10 ml de agua p.i. y luego si es necesario se adiciona más
agua p.i o SF, hasta completar el vial. La estabilidad del vial preparado es de
24 horas a temperatura ambiente y 96 horas en nevera. Desde el punto de vista
microbiológico no se recomienda guardar más de 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir el vial reconstituido con
10-20 ml adicionales de agua p.i. Administrar lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En algunas
ocasiones puede estar indicada.
INYECCION IM: SI
Utilizar preferentemente la
especialidad que lleva lidocaina en el disolvente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: No administrar el preparado intramuscular
en pacientes con hipersensibilidad a lidocaina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFEPIMA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 3ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Maxipime vial de 1 g + amp 10 ml de
agua p.i.
Maxipime vial 500 mg + amp 5 ml de
agua p.i.
Maxipime vial 2 g + amp 10 ml de
agua p.i.
RECONSTITUCION: Para vía IV reconstituir el vial de 1 g
con los 10 ml de agua p.i. Para vía IM reconstituir el vial de 1 g con 3 ml de
agua p.i. o de lidocaina al 0,5 % o al 1%.
La estabilidad del vial
reconstituido es de 12 h a temperatura ambiente y de 24 horas en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente en 3-5
minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: SI
Ver presentaciones y procedimiento
de reconstitución.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFONICID
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 2ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Monocid IV vial de 1 g + amp 2,5 ml
de disolvente especial
(Bicarbonato Na 4%)
Monocid IV vial de 0,5 g + amp 2,5
ml de disolvente especial
(Bicarbonato Na 4%)
Monocid IM vial de 500 mg + amp 2
ml de disolvente especial
(Lidocaina 1 %)
Monocid IM vial de 1 g + amp 2,5 ml
de disolvente especial
(Lidocaina 1%)
RECONSTITUCION: Para reconstituir el vial usar
exclusivamente el disolvente especial. La estabilidad del vial preparado es de
12 h a temperatura ambiente y de 72 horas en nevera. Desde el punto de vista
microbiológico no se recomienda guardar más de 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir el vial reconstituido con
10-20 ml adicionales de agua p.i. ó SF. Administrar lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: SI
Utilizar preferentemente la
especialidad que lleva lidocaina en el disolvente. Si se precisa administrar
cantidades superiores a 1 g, debe repartirse la dosis, inyectando en dos masas
musculares diferentes.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: No administrar el preparado intramuscular
en pacientes con hipersensibilidad a lidocaina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFOTAXIMA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 3ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Primafen vial de 500 mg + amp de 2
ml de agua p.i.
Primafen vial de 1 g + amp de 4 ml
de agua p.i.
Claforan parenteral vial de 1 g +
amp de 4 ml de agua p.i.
Claforan IM vial de 1 g + amp de 4
ml de disolvente especial (lidocaina 1 %)
Otras marcas y presentaciones:
Primafen 2 g, Primafen 250 mg, Primafen 1 g IM, Claforan 500 mg, Claforan 250
mg.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con su disolvente. La
estabilidad del vial preparado es de 24 horas almacenado en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir el vial reconstituido con 4
a 20 ml adicionales de agua p.i. ó SF. Administrar lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En algunas
ocasiones puede estar indicada.
INYECCION IM: SI
Utilizar preferentemente la
especialidad que lleva lidocaina en el disolvente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: No administrar el preparado intramuscular
en pacientes con hipersensibilidad a lidocaina. Una ligera coloración
amarillenta de las soluciones es normal, conservando el medicamento su
actividad. Desechar si la coloración es amarillo-parda o marrón.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFOXITINA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 2ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Cefaxicina intravenosa vial de 1 g
+ amp de 10 ml de agua p.i.
Cefaxicina intravenosa vial de 2 g
+ amp de 10 ml de agua p.i.
Cefaxicina IM vial de 1 g + amp de
2 ml de disolvente especial (lidocaina 1%)
Mefoxitin intravenosa vial de 1 g +
amp de 10 ml de agua p.i.
Mefoxitin intravenosa vial de 2 g +
amp de 10 ml de agua p.i.
Mefoxitin IM vial de 1 g + amp de 2
ml de disolvente especial (lidocaina 1%)
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con su disolvente. La
estabilidad del vial preparado es de 24 horas a temperatura ambiente y de 96
horas en nevera. Desde el punto de vista microbiológico no se recomienda
guardar más de 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50-100 ml de SF
ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En algunas
ocasiones puede estar indicado.
INYECCION IM: SI
Utilizar la especialidad que lleva
lidocaina en el disolvente. Inyectar en área de gran masa muscular.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: No administrar el preparado intramuscular
en pacientes con hipersensibilidad a lidocaina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFTAZIDIMA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 3ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Fortam intravenoso vial de 2 g
Fortam parenteral vial de 1 g + amp
de 10 ml de agua p.i.
Fortam parenteral vial de 500 mg +
amp de 5 ml de agua p.i.
Kefamin intravenoso vial 2 g
Kefamin parenteral vial de 1 g + amp
de 10 ml de agua p.i.
Kefamin parenteral vial de 500 mg +
amp de 5 ml de agua p.i.
RECONSTITUCION: Para administración IV, reconstituir:
El vial de 500 mg con 5 ml de agua
p.i.
El vial de 1 g con 10 ml de agua
p.i.
El vial de 2 g con 10 ml de agua p.i.,
después se puede añadir más disolvente (agua p.i ó SF) para administrar
directamente el vial por infusión.
Para administración IM,
reconstituir:
El vial de 500 mg con 1,5 ml de
agua p.i. o lidocaina 1 %.
El vial de 1 g con 3 ml de agua
p.i. o lidocaina 1 %.
La estabilidad de los viales
preparados es de 18 horas a temperatura ambiente y de 7 días en nevera. Si se
emplea lidocaina la estabilidad es de 6 horas a Temperatura ambiente. También
pueden guardarse en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI. Administrar la dosis prescrita
lentamente en 3-5 minutos. Asegurarse que no quede gas en la jeringa antes de
administrar.
I
NFUSION INTERMITENTE: SI. Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE. En general,
la infusión continua de un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen
concentraciones máximas tan elevadas como con su administración por otra vía
parenteral. En algunas ocasiones puede estar indicado.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Cuando se reconstituye Ceftazidima
normalmente se libera gas CO2.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFTRIAXONA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 3ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Rocefalin intravenoso vial de 1 g +
amp de 10 ml de agua p.i.
Rocefalin intramuscular vial de 1 g
+ amp con 3,5 ml de disolvente especial (lidocaina 1 %)
Otras PRESENTACIONES:
Rocefalin iv vial de 250 mg, vial
de 500 mg y vial de 2 g.
Rocefalin im vial de 250 mg y vial
de 500 mg.
RECONSTITUCION: Preparar el vial con su disolvente. La
estabilidad del vial preparado es de 6 horas a temperatura ambiente y de 24
horas en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
lentamente en 2-4 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50-100 ml de SF
ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: SI
Utilizar la especialidad que lleva
lidocaina en el disolvente. Inyectar en área de gran masa muscular.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No administrar el preparado
intramuscular en pacientes con hipersensibilidad a lidocaina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CEFUROXIMA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cefalosporina de 2ª generación
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Curoxima inyectable vial de 250 mg
+ amp de 2 ml de agua p.i.
Curoxima inyectable vial de 750 mg
+ amp de 6 ml de agua p.i.
Curoxima inyectable vial de 1500 mg
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial de 750 mg con 6 ml de
agua p.i (para administración intravenosa) o con 3 ml de agua p.i (para
administración intramuscular). El vial así preparado es estable 5 horas a
temperatura ambiente y 48 horas en nevera. Desde el punto de vista
microbiológico no se recomienda guardar más de 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En algunas ocasiones
puede estar indicada.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CIANOCOBALAMINA
(VITAMINA B12)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas del grupo B
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
B12 Latino Depot amp de 1 mg (=
1.000 mcg) en 1 ml
Otras marcas : Cromatombic B12,
Lifaton B12, Optovite B12. Ver en prospecto condiciones específicas de
administración.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Es la vía de elección. El fármaco
presenta una rápida velocidad de eliminación y si se administra vía intravenosa
desaparece rápidamente del plasma.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Se trata de una forma retardada con
excipiente de gel de aceite de sésamo. Por ello no es recomendable administrar
vía IV.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CICLOSPORINA A
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Inmunosupresores
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Sandimmun amp de 250 mg en 5 ml.
Sandimmun amp de 50 mg en 1 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir cada ml de la ampolla de
Sandimmun en 20-100 ml de SF ó SG5%. (Ejemplo una ampolla de 5 ml en 100-500 ml
de SF ó SG5%). Administrar lentamente en 2-6 horas.
Es preferible utilizar sueros de
vidrio. También pueden utilizarse sueros de plástico PVC (Viaflex), pero en
este caso es importante preparar el suero y no guardarlo: Debe iniciarse la
infusión inmediatamente.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
La estabilidad diluida en suero es
corta. (12 horas en SF, 24 horas en SG5%, ambas a temperatura ambiente)
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Precaución en pacientes con
antecedentes alérgicos y especialmente en caso de hipersensibilidad al
conservante Cremophor EL (Aceite de ricino polioxietilado). Observar bien al
paciente los primeros 30 minutos de administración del Sandimmun.
Está indicado monitorizar de forma
rutinaria los niveles del fármaco en sangre. Se recomienda pasar a la vía oral
lo antes posible. La dosis inyectable debe ser aproximadamente 1/3 de la dosis
oral.
El excipiente de los inyectables
también lleva alcohol.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CIDOFOVIR
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiviral
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Vistide vial de 375 mg en 5 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 100 ml
de SF. Administrar en 60 minutos. La pauta usual es de una dosis cada una o
cada dos semanas.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Para evitar en lo posible la
nefrotoxicidad, que es un problema muy importante con este fármaco, debe
hidratarse adecuadamente al paciente (al menos 1 litro de SF 1-2 horas antes de
iniciar la infusión de Cidofovir), y administrar Probenecid según unas pautas y
horarios estrictos ( 2 g de Probenecid 3 horas antes de infundir Cidofovir y 1
g de Probenecid 1 hora y 8 horas después de acabar la infusión (total 4 g de
Probenecid))
CIPROFLOXACINO LACTATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Quinolonas
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Baycip frasco infusor de 200 mg en
100 ml.
Baycip frasco infusor de 400 mg en
200 ml.
Otras marcas: Huberdoxina, Rigoran,
Septocipro, Estecina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se puede utilizar directamente el
vial de 200 mg o el de 400 mg. Administrar en 20-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Ciprofloxacino es sensible a la
luz, no debe almacenarse fuera de su envase, aunque no es necesario proteger de
la luz mientras se administra.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CISATRACURIO
BESILATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Miorrelajante
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Nimbex amp de 5 mg en 2,5 ml
Nimbex amp de 10 mg en 5 ml
Nimbex amp de 20 mg en 10 ml
Almacenar en nevera
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Para intubación endotraqueal la
dosis inicial recomendada en adultos es de 0,15 mg/Kg que proporciona bloqueo
neuromuscular al cabo de unos 2,6 minutos, siendo máxima a los 3,5 minutos y la
recuperación es a los 55 minutos. Consultar informe técnico la dosis inicial
necesaria para otros tiempos de inicio y duración según los anestésicos y
analgésicos asociados. Seguir protocolos de anestesia y cuidados intensivos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Ver apartado siguiente.
INFUSION CONTINUA: SI
Para mantenimiento bloqueo
neuromuscular infundir 0,18 mg/Kg/h (3 mcg/Kg/min) inicialmente y luego a
0,06-0,12 mg/Kg/h (1-2 mcg/Kg/min). Velocidad de infusión de Cisatracurio 2
mg/ml:
Peso del paciente |
Dosis (mcg/Kg/min) |
Velocidad de infusión |
|||
1,0 |
1,5 |
2,0 |
3,0 |
||
20 Kg |
0,6 |
0,9 |
1,2 |
1,8 |
ml/hora |
70 Kg |
2,1 |
3,2 |
4,2 |
6,3 |
ml/hora |
100 Kg |
3,0 |
4,5 |
6,0 |
9,0 |
ml/hora |
También puede diluirse en SF o SG%.
Seguir protocolos de anestesia y cuidados intensivos.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: No mezclar con propofol o tiopental.
CITICOLINA
Actualmente
no disponible en el hospital (septiembre 2000)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Psicoestimulantes.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Sauran amp de 500 mg en 5 ml.
Otras marcas y presentaciones:
Somazina
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar muy lentamente, en al
menos 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en 500 ml
de SF ó SG5%.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLARITROMICINA
___________________________________________________________________________
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibiótico macrólido
___________________________________________________________________________
PRESENTACIONES:
Bremon IV vial de 500 mg
RECONSTITUCION: El vial de 500 mg se reconstituye con 10 ml
de agua p.i. (No emplear suero fisiológico ni otras soluciones para la
reconstitución del vial). El vial reconstituido es estable 24 horas a
temperatura ambiente y 48 h almacenado en nevera.
___________________________________________________________________________
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis de 500 mg en 250 ml
de SF o SG5% y administrar en 60 minutos
INFUSION CONTINUA: NO
El producto solo es estable 6 horas
diluido en suero a temperatura ambiente. Además, en general la infusión
continua de un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen
concentraciones máximas tan elevadas como con su administración por otra vía
parenteral
INYECCION IM: NO
___________________________________________________________________________
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
___________________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
CLINDAMICINA FOSFATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Otros antibióticos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Dalacin amp de 600 mg en 4 ml.
Dalacin amp de 300 mg en 2 ml.
Otras marcas: Clinwas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
Está contraindicada su
administración "en bolus". Se han descrito casos de parada cardiaca.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
100-250 ml de SF ó SG5%. Administrar 600 mg en al menos 20 minutos y 900 mg en
al menos 30 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En determinados
casos puede estar indicado.
INYECCION IM: SI
Inyectar profundamente y en zona
muscular amplia. La Clindamicina es bastante agresiva sobre el tejido muscular.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Puede diluirse en un mismo suero
Gentamicina y Clindamicina, a las dosis habituales.
No almacenar en nevera pues pueden
formarse cristales.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLOBUTINOL
Actualmente
no disponible en el mercado (septiembre 2000)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antitusígenos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Lomisat amp de 20 mg en 2 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información. En
todo caso es recomendable inyectar muy lentamente.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Según el fabricante también puede
administrarse vía subcutánea
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLODRONATO DISODICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Inhibidor de la resorcion ósea.
Tratamiento hipercalcelmia
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Mebonat amp de 300 mg en 10 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se administra una dosis única
diaria. Diluir la dosis prescrita en 500 ml de SF y administrar lentamente en
al menos 2 horas. No se recomienda sobrepasar la dosis de 300 mg/día.
Una vez diluida la ampolla de
Mebonat en el SF de 500 ml, debe administrarse antes de transcurridas 6 horas.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Después de 5 días de tratamiento se
recomienda pasar a la vía oral. La duración del tratamiento no debe sobrepasar
los 10 días.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLOMETIAZOL EDISILATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Hipnóticos y sedantes no barbitúricos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Distraneurine, 4 g de Clometiazol
diluidos en un suero de 500 ml.(contiene 8 mg/ml, 0,8%)
Almacenar en nevera
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
En general esta indicada realizar
infusión continua. Se puede infundir directamente el vial de 500 ml.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
En general esta indicada realizar
infusión continua. Se puede infundir directamente el vial de 500 ml.
INFUSION CONTINUA: SI
Se infunde directamente el
contenido del vial de 500 ml. Velocidad recomendada:
|
Dosis inicial |
Dosis mantenimiento |
Eclampsia |
5-10 ml/min |
0,5-1 ml/min |
Pre-eclampsia |
0,5-0,75 ml/min |
0,5-0,75 ml/min |
Status epilepticus |
5-15 ml/min |
0,5-1 ml/min |
Síndrome abstinencia |
3-7 ml/min |
0,5-1 ml/min |
Sedación anestesia reg |
25 ml/min |
1-4 ml/min |
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Distraneurine se une a determinadas
sustancias plásticas, como el PVC de los equipos de infusión, perdiendo algo de
su eficacia. Por ello la dosis se debe ajustar de acuerdo con la respuesta del
enfermo, en lugar de administrarla siguiendo una cantidad fija de mg.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLOMIPRAMINA
(CLORIMIPRAMINA)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antidepresivos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Anafranil amp de 25 mg en 2 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
250-500 ml de SF ó SG5%. Administrar lentamente, en 90 minutos a 3 horas.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLONACEPAM
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiepilépticos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Rivotril amp de 1 mg en 1 ml + amp
con 1 ml de agua p.i.
PREPARACION: Deben mezclarse los componentes de ambas
ampollas. La preparación debe realizarse inmediatamente antes de administrar.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar muy lentamente.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
Se dispone de escasa información.
En caso necesario diluir en SF o SG5% y administrar lentamente.
INFUSION CONTINUA: NO
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: Se dispone de escasa información. SF,
SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
CLORANFENICOL SUCCINATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Otros antibióticos.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Chloromicetin succinato vial de 1 g
+ amp de 11 ml de agua p.i. Otras marcas:
Normofenicol vial 500 mg + amp 4 ml
de Lidocaina 0,5%
Normofenicol vial 1 g + amp 4 ml de
Lidocaina 0,5 %
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con su disolvente o
con SF. La estabilidad del vial reconstituido es de 30 días, pero desde un
punto de vista microbiológico se recomienda no guardar más de 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: SI
Aunque se ha descrito que se
absorbe sólo parcialmente por esta vía, otros estudios muestran un buen nivel
de absorción vía IM. No es especialmente dolorosa. Por tanto, es una vía a
emplear como alternativa a la IV.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Las soluciones pueden ser claras o
con un ligero color amarillo. Este color amarillento NO indica pérdida de
actividad o deterioro.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLORAZEPATO DIPOTASICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Hipnóticos y Sedantes no barbitúricos.
Benzodiacepinas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Tranxilium vial de 20 mg + amp con
2 ml de disolvente especial Tranxilium vial de 50 mg + amp con 2,5 ml de
disolvente especial
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con su disolvente.
Debe administrarse inmediatamente pues su estabilidad no permite que se guarde.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se dispone de escasa información.
Diluir la dosis en SF o SG5%.
INFUSION CONTINUA: SI
Se dispone de escasa información.
Diluir la dosis en SF o SG5%.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
En tétanos se emplean dosis muy
altas, en infusión.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLORPROMAZINA CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Neurolépticos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Largactil amp de 25 mg en 5 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
Muy irritante de las venas.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la ampolla con 20, 50 ó 100
ml adicionales de SF. Administrar en un tiempo mínimo de 25-30 minutos. Hay
informaciones que recomiendan la velocidad máxima de 2 mg/minuto.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
500-1000 ml de SF. Infundir lentamente.
En ocasiones para mantener el
paciente sedado se utiliza el "coctel lítico". Ver composición en la
ficha de la Prometazina.
INYECCION IM: SI
Es la vía de elección
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Es preferible utilizar sueros de
plástico tipo Polietileno, o de vidrio. Desechar las soluciones con coloración
amarilla intensa.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
CLOXACILINA SODICA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Penicilina penicilinasa resistentes.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Anaclosil vial de 0,5 g + amp de
2,5 ml de agua p.i.
Anaclosil vial de 1 g + amp de 4 ml
de agua p.i.
Orbenin vial de 1 g + amp de agua
p.i.
Orbenin vial de 500 mg + amp de 3,5
ml de agua p.i.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con su disolvente
inmediatamente antes de administrar. Agitar y asegurarse que ha quedado bien
disuelto. La estabilidad una vez preparado es muy corta y no se recomienda
guardar. Desechar las cantidades sobrantes.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir cada 500 mg de Cloxacilina
con 10 ml de SF. Administrar lentamente en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF. Administrar lentamente en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral. En algunas
ocasiones puede estar indicada.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
COLECISTOQUININA
(PANCREOZYMIN)
Actualmente
no disponible en el mercado (septiembre 2000)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Agente de diagnóstico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES
Cholecystokinin (CCK) Ferring vial
de 75 I.D.U. de colecistoquinina.
Conservar a una temperatura de -20 C
RECONSTITUCION:
Reconstituir el vial con 7,5 ml de
SF. Evitar agitar. La concentración final es de 10 I.D.U./ml.
Administrar inmediatamente tras la
reconstitución, desechar el resto.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Colecistografía: Administrar 1
unidad (0,1 ml) por Kg de peso. (Ejemplo paciente 60 Kg, 60 unidades (6 ml) de
forma lenta, en 30-60 segundos). La contracción de la vesícula biliar se
presenta en 1-3 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE.
No se dispone de información.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
COLINESTERASA
Actualmente
no disponible en el mercado (septiembre 2000)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES
Serum cholinesterase P Behring vial
con un contenido de colinesterasa equivalente a 550 ml de plasma fresco normal
+ amp con 1 ml de agua p.i.
Guardar en nevera
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de
la ampolla. Emplear inmediatamente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, en casos de
apnea severa 1-2 ml. Si es necesario se puede aumentar a 3-4 ml.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO
No se dispone de información.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
COMPLEJO B
(POLIVITAMINICO GRUPO B)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas del grupo B
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Becozyme amp de 2 ml.
Otras marcas y presentaciones:
Hidroxil B1-B6-B12 vial + amp 10 ml
de disolvente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
Ver OBSERVACIONES.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
Ver OBSERVACIONES.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
La administración parenteral y
especialmente la vía intravenosa puede dar lugar a reacciones agudas de
hipersensibilidad debido a la presencia de Tiamina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
COTRIMOXAZOL
(TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Trimetroprim asociado
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Soltrim vial de 800 mg de
Sulfametoxazol + amp de 160 mg de Trimetoprim.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial exclusivamente con la
ampolla que le acompaña. La estabilidad es de 24 horas a temperatura ambiente.
No se recomienda guardar en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir el vial preparado en 250 ml
de SF ó SG5%. Administrar en 60-90 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: SI
Inyectar lenta y profundamente. No
se recomienda sobrepasar los 5 días de tratamiento por esta vía.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Una vez diluido en suero es estable
unas pocas horas.(2-6 horas en función de la dilución)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DALTEPARINA
(HEPARINA DE
BAJO PESO MOLECULAR)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Anticoagulantes
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Fragmin jeringa precargada 2500 UI
en 0,2 ml
Fragmin jeringa precargada 5000 UI
en 0,2 ml
Fragmin amp 10000 UI en 1 ml
Otras marcas: Boxol
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI En
hemodiálisis y hemofiltración se inyecta en forma de bolus iv a 30-40 UI/Kg,
seguido de una infusión IV
INFUSION INTERMITENTE: SI. En
hemodiálisis y hemofiltración se inyecta en forma de bolus iv a 30-40 UI/Kg,
seguido de una infusión IV
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION SUBCUTANEA: SI
Las jeringas precargadas están
listas para su empleo y no deben ser purgadas antes de la inyección ( no
eliminar la burbuja de aire).
Debe realizarse preferentemente con
el paciente acostado, en el tejido celular subcutáneo de la cintura abdominal
anterolateral y post-lateral, alternativamente del lado derecho y del lado
izquierdo.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
La sobredosificación accidental
puede provocar complicaciones hemorrágicas. Puede tratarse con Protamina
mediante inyección IV lenta (como máximo la Protamina aún a dosis altas solo
neutraliza una parte de la actividad anticoagulante anti-Xa).
────────────────────────────────────────────────────────────────
DACLIZUMAB
)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Inmunosupresor
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Zenapaxvial de 25 mg en 5 ml .
Conservar entre 2-8ºC. No congelar. Proteger de la luz
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI.
La dosis prescrita se añade a 50 ml
de SF (no agitar para que no se forme espuma), y se administra por vía intravenosa
durante 15 minutos. Puede administrarse a través de una vena periférica o
central.
Si se diluye en condiciones asépticas, puede conservarse durante 24 horas en el frigorífico a una temperatura de 2-8ºC, o durante 4 horas a temperatura ambiente.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: La dosis recomendada
es de 1 mg/kg. La primera dosis se administrará en las 24 h previas al
trasplante. Recibirá 4 dosis sucesivas, separadas entre sí 14 días.
No se debe añadir ni tampoco
perfundir otros medicamentos / sustancias de forma simultánea a través de la
misma vía intravenosa
────────────────────────────────────────────────────────────────
DANTROLENO
SODICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Varios. Tratamiento de la hipertermia
maligna
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Dantrolen vial de 20 mg + vial de
60 ml agua p.i.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con los 60 ml de agua
p.i., agitar hasta obtener una solución clara. La concentración final es de 0,3
mg/ml.
El vial así reconstituido tiene una
estabilidad de 6 horas a temperatura ambiente. Proteger de la luz directa y
conservar entre 15 y 25 C.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar una dosis de 2,5 mg/Kg
de peso corporal (aproximadamente 500 ml para un paciente de 70 Kg) en infusión
rápida, aproximadamente en 15 minutos. Sino se controla la taquicardia, el
proceso acidótico y la hipertermia, puede repetirse la dosis
I
NFUSION INTERMITENTE: SI
Ver apartado anterior
INFUSION CONTINUA: SI
Una vez dominada la crisis se
infundirán 7,5 mg/Kg en las siguientes 24 horas para impedir la reaparición de
los síntomas. Las condiciones de estabilidad del Dantroleno son muy lábiles, no
mezclar con ningún otro producto o suero.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone información
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Cada vial de Dantrolen contiene 3 g
de manitol.
Evitar la extravasación durante su
administración ya que puede producir necrosis tisular.
Las condiciones de estabilidad del
Dantroleno son muy lábiles, no mezclar con ningún otro producto.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DEFEROXAMINA MESILATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto de la intoxicación por Hierro.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Desferin vial de 0,5 g
Reconstituir el vial con 5 ml de
agua p.i.
(No debe utilizarse SF para
reconstituir el vial)
La estabilidad del vial
reconstituido es de 24 horas a temperatura ambiente (no superar 23 ºC).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
Puede estar indicada en caso de
schock cardiovascular
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
100-250 ml de SF ó SG5%, y administrar lentamente, sin superar la velocidad de
15 mg/Kg/hora.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita, por
ejemplo 2 g de Desferin en 1000 ml de SF ó SG5%. La velocidad máxima de
administración IV es de 15 mg/Kg/hora, la dosis total IV no debe superar los 80
mg/Kg en 24 horas (aproximadamente 6 g/día), salvo casos excepcionales.
INYECCION IM: SI
Es la vía de elección, excepto para
los pacientes en shock. Si es paciente está normotenso se recomienda
administrar una sola dosis IM: 2 g para pacientes adultos, 1 g para niños.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG 5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
La vía subcutánea es eficaz y
adecuada para pacientes ambulatorios: Se utiliza una bomba de infusión portátil,
infundiendo la dosis en 8-12 horas.
También puede administrarse vía
oral, después del lavado de estómago.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DESMOPRESINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Otras hormonas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Minirin amp de 4 mcg en 1 ml
Almacenar en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Para control de la diabetes
insípida se administra IV directa sin diluir, en 1 minuto. La dosis usual es de
0,25-0,5 ml cada 12 horas.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Para tratamiento Hemofilia A y
enfermedad de Von Willebrand, diluir la dosis prescrita en 50 ml de SF (10 ml
en niños de menos de 10 Kg) y administrar en 15-30 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Para test diagnóstico se administra
1 ml vía IM ó vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Existe un preparado especial de
administración nasal: MINURIN NASAL. La dosis inyectable es aproximadamente una
décima parte de la nasal.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DEXAMETASONA
FOSFATO SODICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Glucocorticoides
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Fortecortin amp de 4 mg en 1 ml.
Fortecortin "40" amp de
40 mg en 5 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, durante
como mínimo 1 minuto. La dosis de 40 mg en al menos 2-3 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF ó SG5% y administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Se dispone de escasa información.
En caso necesario diluir la dosis prescrita en 500-1000 ml de SF ó SG5%.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Dexametasona inyectable también se
utiliza para infiltraciones locales, intraarticulares e intrasinoviales.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DEXCLORFENIRAMINA MALEATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antihistamínicos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Polaramine amp de 5 mg en 1 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
La vía de administración más
adecuada es la vía intramuscular o la vía subcutánea, pero también se puede
administrar vía IV. En este caso administrar lentamente, sin diluir y en al
menos 1 minuto.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
La vía de administración más
adecuada es la vía IM ó la vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: Información no disponible.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
También se puede administrar vía
subcutánea pero no por vía intradérmica.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DEXPANTENOL
(PANTOTENOL)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Bepanthene amp de 500 mg en 2 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
Se dispone de muy poca información
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir una ampolla en 500 ml de
SG5% y infundir en unas 3 horas.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir una ampolla en 500 ml de
SG5% y infundir de forma contínua, normalmente en 6 horas.
INYECCION IM: SI
Es la vía de administración mejor
documentada.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SG5%, no se dispone de información sobre
compatibilidad en SF.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: También se pude administrar vía subcutánea
o aplicar localmente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DIAZEPAM
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Benzodiacepina. Hipnótico, sedante,
anticonvulsivante, miorrelajante.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Valium amp de 10 mg en 2 ml.
Diazepan Prodes amp de 10 mg en 2
ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV: SI
Administrar en venas de gran
calibre o bien a través del equipo de suero. En general la ampolla debe
administrarse directamente, sin diluir y muy lentamente (*). Se recomienda
no sobrepasar la velocidad de 5 mg por minuto en adultos; en niños debe
administrarse en al menos 3 minutos. La administración demasiado rápida puede
causar hipotensión y depresión respiratoria severa.
(*) En caso de diluir la ampolla debe realizarse
en una proporción de 1 ml de Valium y 1 ml de agua p.i. o SF. (Si diluimos
en proporciones más altas, ejemplo la ampolla de 2 ml de Valium en 10 ml-50 ml
de SF, se produce precipitación: La jeringa tiene un aspecto turbio y lechoso y
no es recomendable administrarla).
INFUSION INTERMITENTE: SI
Una ampolla de 2 ml debe diluirse
en al menos 50-100 ml de SF ó SG5% y administrar en 15-30 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDADO
Disponemos de pocos datos sobre
esta vía de administración, aunque puede estar indicada cuando se pautan dosis
altas y continuas de Diazepam (Ej.: Tétanos).
INYECCION IM: SI
Inyección intramuscular profunda.
La absorción es lenta y algo errática, por lo que se recomienda pasar a la vía
oral siempre que sea posible.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Evitar extravasación o administración
intraarterial.
Diazepam se une a algunos
componentes de los plásticos del material usado en su administración y no es
recomendable guardarlo preparado en jeringas. Existe mucha bibliografía sobre
estabilidad de Diazepam en sueros y dado que intervienen multitud de factores,
algunos datos son contradictorios. Los expuestos en esta ficha son una síntesis
de los más significativos.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DIAZOXIDO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antihipertensivo
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Hyperstat vial de 300 mg en 20 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar en bolus sin diluir
(1-3 mg/KG, máximo 150 mg). Administrar rápidamente en 10-30 segundos. Se puede
repetir a los 5-15 minutos, hasta que la TA disminuya. Administrar únicamente
en una vena periférica.
INFUSION INTERMITENTE: SI
La perfusión de diazóxido debe
iniciarse de forma gradual, se puede empezar por 5 gotas/min (= 15 microgotas/min)
o sea 15 ml/hora y aumentar progresivamente. El informe técnico también señala
que puede administrarse en infusión lenta de 7,5, 15 y 30 mg /minuto
continuando esta administración hasta que la presión diastólica haya caído a
100 mm Hg o se haya administrado una dosis total de 7,5 mg/Kg. Se administra
sin diluir.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: Información no disponible
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Administrar en una vena periférica, evitar
extravasación. Mantener el paciente monitorizado y con la tensión arterial
controlada. Vigilar aparición de cefaleas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DICLOFENAC
SODICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Analgésicos y Antiinflamatorios no
Esteroidales.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Voltaren amp de 75 mg en 3 ml.
Otras marcas: Diclofenaco Llorens,
Diclofenac Rubio, Dolotren.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
Puede producir fenómenos irritativos
en la pared vascular. En caso que sea imprescindible usar esta vía, se puede
diluir la ampolla en 20 ml de SF y administrar lentamente, en al menos 2
minutos.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
En caso necesario diluir la dosis
prescrita en 100-500 ml de SF o SG5%. Ver OBSERVACIONES.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En caso necesario diluir la dosis
prescrita en 500 ml de SF ó SG5%. Administrar en 6-12 horas. Ver OBSERVACIONES.
INYECCION IM: SI
Administrar vía IM profunda. Es la
vía de administración mejor documentada.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Aunque el informe técnico del medicamento recomienda
solo la vía IM, existe documentación de las otras vías, así como experiencia de
uso en los hospitales.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DIGOXINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Cardiotónicos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Digoxina Boerhinger amp 0,25 mg en
1 ml.
Lanacordin amp 0,25 mg en 2 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, como mínimo
en 5 minutos. Se puede administrar directamente o diluir previamente la dosis
con 4-10 ml de SF, SG5% o Agua p.i. Hacer la dilución inmediatamente antes de
usar.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Disponemos de poca información de
esta vía. Puede diluirse en 50 ml de SF ó SG5% y administrarse rápidamente en
10-20 minutos. También se ha indicado realizar perfusiones mas prolongadas, de
2 horas.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO RECOMENDABLE
Solo si no es posible la vía oral o
IV. Produce irritación local severa y efectos menos predecibles. Administrar
profundamente y realizar masajes en la zona.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DIHIDRALAZINA
MESILATO
(actualmente no disponible en el mercado, ver ficha de Hidralazina. Nota de Septiembre 2000)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antihipertensivo
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Nepresol inject amp de 25 mg + amp
de 2 ml de agua p.i.
RECONSTITUCION: Reconstituir la amp con el contenido de la
otra amp. Usar inmediatamente después de reconstituir.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
(suele ser de 1/4 de amp a 1 amp) en forma de inyección IV lenta. En general no
se recomienda repetir dosis hasta pasados 20-30 min.
INFUSION INTERMITENTE: SI
No se dispone de información
específica, ver apartado siguiente.
INFUSION CONTINUA: SI
La velocidad de infusión debe
individualizarse, según prescripción médica, se añade 1 amp de 25 mg en 200 ml
de SF ( Atención no usar sueros Glucosados), a una velocidad de administración
de 3,7 mg/hora (30 ml/hora), aumentando el ritmo de infusión en 3,7 mg/hora
cada 20 minutos hasta control de la TA o una velocidad máxima de 15 mg/h.
También se ha descrito infusión
contínua de 35-50 microgramos/minuto: Diluir 1 amp en 500 ml de SF y
administrar al a velocidad de 0,5-1 ml por minuto. Usualmente no superar la
velocidad de 0,5 mg/min.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF. Incompatible con soluciones de
Glucosa.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Algunas informaciones sugieren usar
sueros de vidrio para la dilución de Nepresol.
────────────────────────────────────────────────────────────────
DILTIAZEM CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiarrítmico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Masdil inyectable amp de 25 mg +
amp 5 ml de agua p.i.
Reconstituir el contenido de la
ampolla que contiene el polvo de Diltiazem con la otra ampolla de disolvente
que contiene agua p.i. No se dispone de información de estabilidad, por lo que
se recomienda no guardar, utilizar enseguida después de reconstituir.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
(ejemplo una ampolla de 25 mg) en dos minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita para
obtener una concentración de 1 mg/ml de SF o SG5% (ejemplo 5 ampollas de 25 mg
(25 ml) añadidas a 100 ml de SF o SG5%) y administrar a la velocidad de 10-15
mg/hora, según prescripción médica.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita (ejemplo
10 ampollas (50 ml) en 250-500 ml de SF o SG5% ) y administrar a la velocidad
de 10-15 mg/hora, según prescripción médica.
INYECCION IM: NO
No se dispone de información
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Debe monitorizarse el paciente
(ECG, Tensión arterial)
También se ha utilizado vía
intraarterial coronaria y en soluciones cardiopléjicas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DIMERCAPROL
(BAL)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto de las intoxicaciones por metales
pesados ( Arsénico, mercurio, oro, bismuto, antimonio).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Dimercaprol injection BP (Boots
company) amp de 100 mg en 2 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Dosis recomendada en adultos:
Primer día 400-800 mg en dosis divididas. Segundo y tercer día 200-400 mg en
dosis divididas. Días posteriores: 100-200 mg.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: Información no disponible.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Se suele asociar a la
administración de EDTA Cálcico, sobre todo en las intoxicaciones por Plomo.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DINOPROSTONA
(PROSTAGLANDINA E2)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Inductores de la Motilidad Uterina.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Prostaglandina E2 Upjhon, amp de 5
mg en 0,5 ml
Almacenar en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir el contenido de la ampolla
en 1000 ml de SF ó SG5% (Concentración 5 mcg/ml). Agitar hasta asegurar la
uniformidad de la solución. Administrar lentamente con microgotero a la
velocidad de 2,5-5 mcg/min (30-60 microgotas/min): Si la motilidad uterina no
aumenta se incrementa a 10 mcg/min (120 gotas de microgotero). Utilizar esta
solución dentro de las 24 horas de su preparación.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
DOBUTAMINA
CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Simpaticomiméticos (Adrenérgicos)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Dobutrex vial de 250 mg en 20 ml
Dobutamina Rovi 12,5 mg/ml EFG. Amp
de 250 mg de Dobutamina en 20 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE-CONTINUA: SI.
Dobutamina se administra en infusión,
regulando la velocidad de flujo según la respuesta clínica obtenida (ver tabla
de tasa de infusión en ml/h frente a dosis en mcg/Kg/min en el capítulo III de
este manual, sobre velocidades de infusión ,al final de este libro.
La concentración utilizada se elige
en función de la dosificación individual y de los requerimientos de fluidos de
cada paciente, pero nunca debe ser superior a 5000 mcg/ml. Tabla de
diluciones recomendadas:
Dosis inicial necesaria |
Cantidad fármaco (viales de 250 mg) |
Cantidad de SG5% |
Concentración final |
250 mg| |
1 vial (20 ml) |
500 ml |
500 mcg/ml |
500 mg |
2 viales (40 ml) |
500 ml |
1000 mcg/ml |
1000 mg |
4 viales (80 ml) |
500 ml |
2000 mcg/ml |
Estas soluciones son estables al
menos 24 h temperatura ambiente. (El laboratorio recomienda 24 horas en nevera
0 12 h a temperatura ambiente si la dilución no se realiza en condiciones
asépticas estrictas). Se recomienda emplear bombas de infusión..
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Las soluciones pueden presentar un color
rosa debido a ligera oxidación del producto. A pesar de ello no hay perdida
significativa de potencia.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DOBUTAMINA
Tabla 1
Preparación: Diluir 2 viales de Dobutamina (1 vial=250 mg) en 500
ml de SG5%. La concentración de Dobutamina en esta solución es 1000 mcg/ml.
TASA DE INFUSION en ml/hora en función de
dosis y peso del paciente.
PESO CORPORAL Kg |
DOSIS (mcg/Kg/min) |
||||||||
2,5 |
5 |
7.5 |
10 |
12.5 |
15 |
17.5 |
20 |
25 |
|
40 |
6 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
42 |
48 |
60 |
45 |
7 |
14 |
20 |
27 |
34 |
41 |
47 |
54 |
68 |
50 |
8 |
15 |
23 |
30 |
38 |
45 |
53 |
60 |
75 |
55 |
8 |
17 |
25 |
33 |
41 |
50 |
58 |
66 |
83 |
60 |
9 |
18 |
27 |
36 |
45 |
54 |
63 |
72 |
90 |
65 |
10 |
20 |
29 |
39 |
49 |
59 |
68 |
78 |
98 |
70 |
11 |
21 |
32 |
42 |
53 |
63 |
74 |
84 |
105 |
75 |
11 |
23 |
34 |
45 |
56 |
68 |
79 |
90 |
113 |
80 |
12 |
24 |
36 |
48 |
60 |
72 |
84 |
96 |
120 |
85 |
13 |
26 |
38 |
51 |
64 |
77 |
89 |
102 |
128 |
90 |
14 |
27 |
41 |
54 |
68 |
81 |
95 |
108 |
135 |
95 |
14 |
29 |
43 |
57 |
71 |
86 |
100 |
114 |
143 |
100 |
15 |
30 |
45 |
60 |
75 |
90 |
105 |
120 |
150 |
TASA DE INFUSION en ml/hora
(=microgotas/minuto)
ACTUACION DE ENFERMERIA:
- Se debe administrar siempre con bomba de
infusión por vía intravenosa. NOTA: Si no se dispone de bomba de infusión y es
necesario utilizar un gotero convencional, calcular el número de gotas/minuto
dividiendo por 3 la tasa de infusión en ml/hora que figura en la tabla.
- La dosis de inicio dependerá de la
prescripción facultativa.
- Control del pulso debido a que pueden
presentarse ciertas arritmias.
- Tanto al inicio como a la retirada de la
perfusión debe ser de forma progresiva
DOPAMINA
CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Simpaticomiméticos (Adrenérgicos)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Dopamina Fides amp de 200 mg en 10
ml.
Aprical Dopamina amp de 50 mg en
1,25 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE-CONTINUA: SI.
Dopamina se administra en infusión,
regulando la velocidad de flujo según la respuesta clínica obtenida (ver tabla
de tasa de infusión en ml/h frente a dosis en mcg/Kg/min en elcapítulo III de
este manual, sobre ritmos de perfusión , al final del libro.
La concentración utilizada se elige
en función de la dosificación individual y de los requerimientos de fluidos de
cada paciente:
Dosis inicial necesaria |
Cantidad fármaco (amp de 200 mg) |
Cantidad de SG5% |
Concentración final |
200 mg |
1 amp (10 ml) |
500 ml |
400 mcg/ml |
400 mg |
2 amp (20 ml) |
500 ml |
800 mcg/ml |
800 mg |
4 amp (40 ml) |
500 ml |
1600 mcg/ml |
1000 mg |
5 amp (50 ml) |
500 ml |
2000 mcg/ml |
Estas soluciones son estables al
menos 24h a temperatura ambiente. Se recomienda emplear bomba de infusión.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No mezclar con soluciones
alcalinas.
No utilizar si se observan cambios
de color en la solución
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DOPAMINA
Tabla 2
Preparación: Diluir 5 ampollas de Dopamina (1 ampolla=200 mg) en 500 ml de SG5%. La concentración de Dopamina en esta solución es 2000 mcg/ml.
TASA DE INFUSION en ml/hora en función de
dosis y peso del paciente.
PESO CORPORAL (Kg) |
DOSIS (mcg/Kg/min) |
||||||||
2,5 |
5 |
7,5 |
10 |
12,5 |
15 |
17,5 |
20 |
25 |
|
40 |
3 |
6 |
9 |
12 |
15 |
18 |
21 |
24 |
30 |
45 |
3 |
7 |
10 |
14 |
17 |
20 |
24 |
27 |
34 |
50 |
4 |
8 |
11 |
15 |
19 |
23 |
26 |
30 |
38 |
55 |
4 |
8 |
12 |
17 |
21 |
25 |
29 |
33 |
41 |
60 |
5 |
9 |
14 |
18 |
23 |
27 |
32 |
36 |
45 |
65 |
5 |
10 |
15 |
20 |
24 |
29 |
34 |
39 |
49 |
70 |
5 |
11 |
16 |
21 |
26 |
32 |
37 |
42 |
53 |
75 |
6 |
11 |
17 |
23 |
28 |
34 |
39 |
45 |
56 |
80 |
6 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
42 |
48 |
60 |
85 |
6 |
13 |
19 |
26 |
32 |
38 |
45 |
51 |
64 |
90 |
7 |
14 |
20 |
27 |
34 |
41 |
47 |
54 |
68 |
95 |
7 |
14 |
21 |
29 |
36 |
43 |
50 |
57 |
71 |
100 |
8 |
15 |
23 |
30 |
37 |
45 |
53 |
60 |
75 |
TASA DE INFUSION en ml/hora (=
microgotas/minuto)
Actuación de enfermería:
- Se debe administrar siempre con bomba de
infusión. Nota: Si no se dispone de bomba de infusión y es necesario utilizar
un gotero convencional, calcular el número de gotas/minuto dividiendo por 3 la
tasa de infusión en ml/hora que figura en la tabla.
- La dosis de inicio de la perfusión
dependerá de la prescripción facultativa.
- Es muy importante el control de la Tensión
Arterial y de la Frecuencia Cardiaca debido a que el efecto vasoconstrictor de
la DOPAMINA las aumenta.
- Control del resto de constantes vitales.
- Vigilar extremidades distales (dedos manos
y pies) debido a que por su efecto vasoconstrictor, puede producir necrosis en
enfermos que precisan dosis elevadas de dopamina.
- Extremar los cambios posturales. Enfermos
con mayor riesgo de úlceras por presión por la vasoconstricción periférica.
- Tanto el inicio, como la retirada de la
perfusión debe de ser progresiva.
DOXICICLINA
HICLATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Tetraciclinas
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Vibravenosa amp de 100 mg en 5 ml.
Almacenar en nevera
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
Cuando es imprescindible usar esta
vía, debe diluirse la ampolla con 10 - 20 ml de SF ó agua p.i. y administrar
muy lentamente, en al menos 2 minutos. Evitar extravasación ya que es muy
irritante.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la ampolla en 200-250 ml de
SF ó SG5%. Administrar en al menos 60 minutos. Evitar extravasación ya que es
muy irritante. Proteger el suero de la luz solar directa.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
En general, la infusión continua de
un antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas
tan elevadas como con su administración por otra vía parenteral.
INYECCION IM: NO
Es muy irritante sobre los tejidos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Si una solución de Doxiciclina toma un
color oscuro, indica que se ha degradado. No administrar.
No administrar vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
DROPERIDOL TARTRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Anestésicos generales inyectables.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Dehidrobenzperidol amp de 7,5 mg en
3 ml.
Almacenar a temperatura ambiente.
No debe conservarse en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
En la inducción de la anestesia.
Administrar lentamente, según pauta establecida por el anestesista.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en SG5% ó
SF y administrar lentamente.
INFUSION CONTINUA:SI
Se ha utilizado en pacientes de
alto riesgo.
INYECCION IM: SI
Como premedicación anestésica,
procedimientos diagnósticos con anestesia general, coadyuvante anestesia
regional. En general se administra de 30 a 60 minutos antes de la intervención.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SG5%, SF.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
La dosis a administrar es muy
variable, según las necesidades del paciente. Seguir la prescripción del
facultativo.
────────────────────────────────────────────────────────────────
EDETATO CALCICO DISODICO
(EDTA-Ca)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto intoxicación por plomo y otros
metales pesados (Magneso, zinc, vanadio, plutonio, uranio)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Complecal amp 935 mg en 5 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
La administración rápida puede
causar aumento de la presión intracraneal. También puede producir tetania por
hipocalcemia.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis, ejemplo 5 ml en
250-500 ml de SF ó SG5%, administrar en 1-2 horas (Velocidad máxima 15
mg/min).. Si se administra en dosis divididas, en pacientes asintomáticos
administrar en al menos 1 hora, en pacientes sintomáticos administrar en al
menos 2 horas. Si se administra en una sola dosis al día , realizar infusión de
al menos 8 horas
INFUSION CONTINUA: SI
Ver apartado anterior
INYECCION IM: SI
Esta vía es preferida en presencia
de encefalopatía y presión intracraneal aumentada por plomo, y en niños. La
administración es dolorosa, por lo que cada ml de EDTA puede diluirse con 1 ml
de Lidocaina 1 %.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG 5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No confundir Edetato cálcico
disódico con Edetato disódico (empleado para quelar el calcio).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
EDROFONIO BROMURO
EDROFONIO
CLORURO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Agente de diagnóstico.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Tensilon amp de 10 mg en 1 ml
(Edrofonio Cloruro). Concentración 10 mg/ml
Anticude amp 25 mg en 2 ml
(Edrofonio Bromuro). Concentración 12,5 mg/ml
Nota: 10 mg de Cloruro de Edrofonio
equivalen a 12,5 mg de Bromuro de Edrofonio. La concentración de principio
activo por ml es la misma en ambos preparados, pero la marca Tensilon son
ampollas de 1 ml y la marca Anticude de 2 ml ( doble dosis total por ampolla).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Para el diagnóstico de la miastenia
gravis, seguir las instrucciones siguientes: Cargar el contenido de la ampolla
de 10 mg en jeringa de insulina y administrar 0,2 ml (2 mg) en 15 - 30
segundos. Si no hay respuesta, se administran los restantes 0,8 ml (8 mg) 45
segundos más tarde.
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
La dosis usual para diagnóstico de
la miastenia gravis es de 1 ml (10 mg). Solo utilizar esta vía si el paciente
tiene las venas en malas condiciones.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Debe tenerse preparado 0,5 mg de Sulfato
de Atropina por si es necesario contrarrestar los efectos secundarios
muscarínicos del Edrofonio. Para otras indicaciones existen pautas de
dosificación diferentes, consulta protocolos e informes técnicos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
EFEDRINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Simpaticomimético. Adrenérgico.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Efedrina amp de 50 mg en 1 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: VER OBSERVACIONES
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
El preparado disponible de la casa
Ibys indica que debe administrarse vía IM ó vía subcutánea. El inicio de la
respuesta es a los 10-20 minutos.
Ver OBSERVACIONES.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: VER OBSERVACIONES
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
El Sulfato de Efedrina
comercializado en EEUU, puede administrarse vía IV directa mediante inyección
lenta (10 mg en 1 minuto). Este preparado se ha señalado que es compatible con
SF y SG5%, e incompatible con soluciones alcalinas.
Vía IM la absorción es más rápida
que vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ENALAPRILATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antihipertensivo
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Renitec IV amp de 1 mg en 1 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente en no menos
de 5 minutos. Es importante no administrar en menos tiempo. Se puede diluir la
ampolla en un pequeño volumen de SF o SG5% para facilitar su administración
lenta. El efecto se inicia a los pocos minutos después de la administración.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50 ml de SF o
SG5% y administrar en 60 minutos. En general se prefiere este tipo de
administración a la inyección rápida de 5 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
No se dispone de información.
INYECCION IM: NO
No se dispone de información
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Es importante administrar lentamente el
medicamento, como mínimo en 5 minutos. Monitorizar al paciente, vigilar si se
presenta hipotensión.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ENOXAPARINA
(HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Anticoagulantes
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Clexane 40 mg, jeringa precargada
de 0,4 ml.
Clexane 20 mg, jeringa precargada
de 0,2 ml
Clexane 60 mg, jeringa precargada
de 0,6 ml
Clexane 80 mg, jeringa precargada
de 0,8 ml
Clexane 100 mg, jeringa precargada
de 1 ml
Clexane amp de 40 mg en 0,4 ml
Clexane amp de 20 mg en 0,2 ml
Otras marcas: Decipar
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI. En prevención de la coagulación en el
circuito de circulación extracorpórea de hemodiálisis, se administra de 0,6 a 1
mg/Kg (60-100 UI/Kg) en la línea arterial del circuito de diálisis. Se puede
repetir la si aparecen anillos de fibrina. En caso de alto riesgo hemorrágico
se emplean dosis menores.
INFUSION INTERMITENTE: SI. Se dispone de escasa información
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION SUBCUTANEA: SI. Las jeringas precargadas están listas para
su empleo y no deben ser purgadas antes de la inyección ( no eliminar la
burbuja de aire). Debe realizarse preferentemente con el paciente acostado, en
el tejido celular subcutáneo de la cintura abdominal anterolateral y
post-lateral, alternativamente del lado derecho y del lado izquierdo.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: 40 mg de enoxaparina = 4.000 U.I. del
estándar internacional OMS, utilizando el método Anti-Xa amidolítico ATIII (CBS
31-39). La sobredosificación accidental puede provocar complicaciones
hemorrágicas. Puede tratarse con Protamina mediante inyección IV lenta, a la
dosis de 1 mg de Protamina por cada 1 mg de Enoxaparina (como máximo la
Protamina aún a dosis altas solo neutraliza un 60 % de la actividad
anticoagulante anti-Xa).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
EPOPROSTENOL
(PROSTACICLINA, PROSTAGLANDINA i-2)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Otros productos cardiovasculares.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Flolan vial de 500 mcg (0,5 mg) de
Epoprostenol + vial de 50 ml de disolvente especial. Almacenar en nevera.
RECONSTITUCION: Tomar 10 ml del disolvente especial (no
usar otro disolvente) e inyectar en el vial liofilizado. Disolver
completamente. A continuación tomar los restantes 40 ml de disolvente especial
e inyectar en el vial. La concentración final es de 10.000 nanogramos/ml (0,01
mg/ml), que recibe el nombre de "Solución concentrada". Unicamente la
"Solución concentrada" es adecuada para dilución posterior antes de
su uso.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir en la proporción 1 ml de
"Solución concentrada" por 6 ml de SF (por ejemplo 50 ml de
"Solución concentrada" + 300 ml de SF ), así la concentración final
es de 1430 nanogramos/ml que se denomina "Solución diluida". Para
calcular el ritmo de la infusión aplicar la siguiente fórmula:
Dosis (ng/kg/min) x Peso corporal
(kg)
Ritmo infusión (ml/min): ────────────────────────────────────────
ng/ml de la solución diluida
La "Solución diluida" es
estable 12 horas a temperatura ambiente.
INFUSION CONTINUA: SI
Para hipertensión pulmonar
primaria, se emplea bomba de infusión para pacieentes ambulatorios. Se dispone
de protocolo específico para dicha indicación.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Al introducir la dosis de "Solución
concentrada" en SF, debe usarse el filtro. El tiempo empleado para la
filtración de 50 ml de "Solución concentrada" es de unos 70 segundos.
Equivalencias de unidades: 1 mg =
1.000 mcg = 1.000.000 ng
mg = miligramo mcg = microgramo ng
= nanogramo
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ERITROMICINA LACTOBIONATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibióticos macrólidos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Pantomicina vial de 1g + amp con 20
ml de agua p.i.
RECONSTITUCION: Reconstituir el vial con el contenido de
la ampolla (No emplear Suero fisiológico u otros diluyentes). El vial así
preparado tiene una estabilidad de 24 horas a temperatura ambiente y 2 semanas
en nevera. Desde el punto de vista microbiológico se recomienda no guardar más
de 24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
Es muy irritante de la vena. Solo
se puede administrar IV directa a través de una vía central.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 250 ml
ó 500 ml de SF . Administrar en 30-60 minutos. La cantidad mínima de disolvente
debe ser de 200 ml para 1 g de Eritromicina. Si las venas del paciente son muy
sensibles a la flebitis puede diluirse en 500 ml de SF y alargarse el tiempo de
administración. Si se emplea SG5% debe añadirse previamente Bicarbonato sódico
al suero, ver apartado "sueros compatibles".
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
Emplear solo si existe una gran
irritación de las venas. Diluir la dosis en 500 o 1000 ml de SF y administrar
en perfusión contínua. Si se emplea SG5% debe añadirse previamente Bicarbonato
sódico al suero , ver apartado "sueros compatibles". La
administración de un antibiótico en infusión es en general menos eficaz, ya que
no se obtienen concentraciones máximas tan elevadas como con su administración
por otra vía parenteral.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF. Para SG5% debe confirmarse que el pH
es el adecuado, añadiendo 0,5 ml de bicarbonato sódico 1 Molar por cada 100 ml
de SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ERITROPOYETINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antianémicos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Epopen, viales de 1000 UI, 2000 UI,
3000 UI, 4000 UI, 10000 UI. También hay jeringas precargadas. Ver
OBSERVACIONES.
Eprex, viales de 1.000 UI, 2.000
UI, 3000 UI y 4.000 UI. También hay jeringas precargadas. Ver OBSERVACIONES.
Erantin, viales de 1.000 UI, 2.000
UI, 5000 UI, 10000 UI + amp con 1 ó 2 ml de agua p.i.
Ver OBSERVACIONES.
Almacenar en nevera. No congelar.
En el caso del Erantin, reconstituir el vial con el contenido de la ampolla. La
estabilidad del vial preparado es de 24 horas si se guarda en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente en 2
minutos. En pacientes en hemodiálisis se puede administrar a través de la
fístula arterio venosa. En los pacientes en que da lugar a síntomas gripales
puede ser adecuado administrarla más lentamente, en 5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION SUBCUTANEA: SI
No exceder el volumen de 1 ml en
cada lugar donde se aplica la inyección.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Existen varias PRESENTACIONES
disponibles, jeringas precargadas y volumenes de diluyente. Consultar
información de cada marca.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ESMOLOL
CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Betabloqueante
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Brevibloc víal de 100 mg en 10 ml
(concentración 10 mg/ml).
Brevibloc amp de 2,5 g en 10 ml (no
administrar la amp de 2,5 g directamente debe diluirse antes)
RECONSTITUCION
Brevibloc 2,5 g/10 ml viene en
ampolla para ser diluida cada ampolla en 250 ml de SF o SG5% (en botellas de
vidrio o bolsas de PVC), consiguiendo una concentración final de 10 mg de
esmolol por mililitro. Brevibloc amp 2,5 g una vez hecha la dilución es estable
durante 24 horas almacenado entre 2oC y 8oC.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV
DIRECTA-INTERMITENTE: SI
Solo puede administrarse a la
concentración de 10 mg/ml o más diluida (ver apartado anterior). Se suele
administrar una dosis de carga rápida (30 segundos-1 minuto) seguido de una
dosis de mantenimiento. Ver en oservaciones dosis y velocidad de administración
para cada indicación
INFUSION CONTINUA: SI
Ver apartado anterior
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%, el esmolol no es compatible con
el bicarbonato sódico.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Posología y forma de
administración:
1. Taquicardia supraventricular:
Debe administrarse una dosis de
carga, seguida de una dosis de mantenimiento. Pauta posológica. Secuencia de
5 minutos: se administra primero una dosis de carga mediante una
inyección intravenosa de 500 mcg/kg/min. de Brevibloc durante un minuto y
después de una dosis de mantenimiento mediante perfusión intravenosa de
50 mcg/kg/min. (siempre a concentración de esmolol 10 mg/ml) durante 4 minutos.Si
hay respuesta se debe de seguir la dosis de mantenimiento de 50 mcg/kg/min. Si
no hay respuesta se repetirán las secuencias de 5 minutos, aumentando sólo la
dosis de mantenimiento en escalones de 50 mcg/ kg/min. en cada secuencia sin
sobrepasar los 200 mcg/kg/min., hasta que se obtenga el efecto terapéutico
deseado. Una vez que se obtengan la tensión arterial y la frecuencia
cardiaca deseadas, se mantendrá sólo la perfusión de la dosis de mantenimiento
eficaz, que se sitúa entre los 50 y los 200 mcg/kg/min.
2. Taquicardia e hipertensión
arterial perioperatorias:
a. En el período preoperatorio,
durante la anestesia, cuando se requiere un control inmediato: Administrar
una dosis de carga mediante una inyección intravenosa muy rápida, en 15 a 30
segundos, de una dosis de 80 mg y después, perfusión de una dosis de
mantenimiento de 150 mcg/kg/min., que puede aumentarse hasta los 300
mcg/kg/min.
b. Al despertar de la anestesia,
en previsión de la descarga adrenérgica: Administrar una dosis de carga
mediante una inyección intravenosa de 500 g/kg/min. cada
minuto durante 4 minutos y después, perfusión de una dosis de mantenimiento de
300 mcg/kg/min.
c. En el período postoperatorio:
Administrar una dosis de carga mediante una inyección intravenosa de 500
mcg/kg/min. durante un minuto y después, perfusión de una dosis de
mantenimiento de 50 mcg/kg/min. durante 4 minutos.
Hasta que se obtenga el efecto
terapéutico deseado, se repetirá la secuencia de 5 minutos: Misma dosis de
carga 500 mcg/kg/min. durante un minuto y después, aumento de la dosis de
mantenimiento en escalones de 50, 100, 150, 200, 250 y 300 mcg/kg/min. durante
4 minutos en cada secuencia, sin sobrepasar los 300 mcg/kg/min.
Una vez que se obtengan la
tensión arterial y la frecuencia cardiaca deseadas, se mantendrá sólo la
perfusión de la dosis de mantenimiento eficaz, que se situará a 50, 100, 150,
200, 250 ó 300 mcg/kg/min. Como el objetivo es obtener una tensión arterial y
frecuencia cardiaca deseada puede modificarse la duración de los intervalos de
perfusión (de 5 a 10 minutos) y disminuir las dosis de mantenimiento en cada
intervalo de 50 mcg/kg/min. a 25 mcg/kg/min. o 12,5 mcg/ kg/min. en función del
efecto terapéutico o de la aparición de reacciones adversas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ESTREPTOMICINA
SULFATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibiótico aminoglucósidos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Sulfato de Estreptomicina vial de 1
g + amp con 3 ml de agua p.i.
RECONSTITUCION
Reconstituir el vial con el
contenido de la ampolla. La estabilidad del vial reconstituido es de 5 días en
nevera. Desde el punto de vista microbiológico no se recomienda guardar más de
24 horas.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
En caso necesario (vía IM no
adecuada, endocarditis) diluir el vial reconstituido en 100 ml de SF e infundir
en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Alternar los puntos de inyección.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
ESTREPTOQUINASA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Fibrinolítico.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Streptase vial de 750.000 U.I. de
estreptoquinasa.
Almacenar en nevera.
Otras marcas y PRESENTACIONES:
Streptase 250.000 ui, Kabikinase 250.000 ui.
RECONSTITUCION: La reconstitución debe realizarse con
mucho cuidado ya que se trata de una proteína liofilizada. Preparar el vial con
5 ml de SF. Inyectar los 5 ml de SF lentamente sobre las paredes interiores del
vial, sin sacudirlo. Agitar el vial suavemente hasta su disolución, evitando la
formación de espuma. La concentración final es de 150.000 U.I./ml.
La estabilidad del vial preparado
es de 24 horas en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Para tratamiento del infarto agudo
de miocardio, deben diluirse dos viales (1.500.000 U.I.) en 35-500 ml de SF.
Mezclar con suavidad y evitar sacudir o agitar la solución.
Normalmente se diluye en 100 ml de
SF y se infunde la solución en 60 minutos. Se administra una sola vez.
Nota: Ver en el capítulo III, los cuidados de
enfermería en la administración de agentes fibrinolíticos para el infarto de
miocardio.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5% (Preferible emplear SF).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
También se puede administrar
mediante catéter intraarterial e intracoronaria. Consultar las pautas
específicas para esta indicación.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ETAMBUTOL
Actualmente
no disponible en el mercado (septiembre 2000)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antituberculosos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Cidanbutol, amp de 1 g en 5 ml.
Myambutol amo de 1 g en 10 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita
(Cidanbutol) en 200 ml de SF ó SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
Diluir la dosis prescrita
(Myambutol) en 500 ml de SF o SG5%. Administrar en 2 horas
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO RECOMENDABLE
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Pasar a la vía oral tan pronto como
se tolere.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ETANOL
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídotos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Alcohol absoluto amp de 3 ml
Alcohol absoluto amp de 5 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita
(aproximadamente 1 ml/Kg en intoxicados con Metanol o Etilenglicol) en 250 ml
de SG5%. Administrar en 1 hora.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
En casos no graves la
administración de alcohol puede hacerse vía oral.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ETANOLAMINA
OLEATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Agente esclerosante
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Ethanolamine oleate injection BP
amp de 250 mg de oleato de etanolamina en 5 ml.
Almacenar por debajo de 25ºC.
Proteger de la luz
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION LOCAL: SI
La dosis usual para el tratamiento
de las varices esofágicas agudas es de 1,5 ml a 5 ml por variz. La dosis máxima
total por sesión no debe ser mayor de 20 ml por sesión de tratamiento.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No debe utilizarse en pacientes con
hipersensibilidad a la etanolamina, o al ácido oleico.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ETILEFRINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Agente vasopresor
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Efortil amp de 10 mg en 1 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
Sólo en caso de fracaso
circulatorio intenso y con el enfermo monitorizado.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
También se puede administrar por
vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ETOMIDATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Anestésicos generales inyectables.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Sibul amp de 20 mg en 10 ml.
Hypnomidate amp de 20 mg en 10 ml.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, una ampolla
en al menos 1 minuto. Seleccionar un vaso de calibre mediano o grande.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se administra durante la anestesia
en perfusiones cortas de 10-20 minutos, o también a dosis de mantenimiento
durante la anestesia. Seguir los protocolos de
anestesia.
INFUSION CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
Sólo durante la intervención. Ver
comentarios apartado anterior.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLÓGICO: Factores de coagulación.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIÓN:
Novoseven KUI vial 1,2 mg(60 KUI),
vial 2,4 mg (120 KUI) y vial 4,8 mg (240 KUI). Almacenar en nevera entre +2 y
+8ºC.
PREPARACION:
Reconstituir el vial liofilizado
con 2,2 ml de disolvente (agua p.i.) a temperatura ambiente. Administrar
preferentemente en las 3h siguientes a la reconstitución. No guardar la
solución reconstituida en jeringas de plástico. La estabilidad máxima una vez
reconstituido el vial es de 24h en nevera (+2 y +8ºC) (confirmado por
laboratorio Novo Nordisk).
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACIÓN
INYECCIÓN IV DIRECTA: SI
Administrar en bolo iv. de 2-5
minutos a 60-120 mcg/kg/dosis (3-6 KUI) que se repetirá primero cada 2-3 horas
y a continuación cada 4-12 horas, aumentando sucesivamente el intervalo de
dosificación, hasta observar mejoría. La dosis inicial generalmente es de
4,5KUI (90 mcg/kg).
INFUSIÓN INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone d e información
INFUSIÓN CONTINUA: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información
INYECCIÓN IM: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────SUsSUEROS
COMPATIBLES: No se dispone de información
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
FACTOR VIII
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Factor antihemofílico
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Factor VIII de origen plasmático:
Criostat SD 2 vial de 250 U.I. +
vial de 10 ml de agua p.i.
Criostat SD 2 vial de 500 U.I. +
vial de 10 ml de agua p.i.
Criostat SD 2 vial de 1.000 U.I. +
vial de 20 ml de agua p.i.
Otras marcas: Beriate-P, Fandhi,
Haemate-P, Monoclate-P, Hemofil M
Factor VIII humano recombinante:
Helixate, Kogenate
Almacenar en nevera
RECONSTITUCION: Sacar de la nevera y atemperar el
disolvente. Reconstituir el vial con su disolvente, utilizando el material
(trasvasador) que viene incorporado en el envase. Agitar muy suavemente
procurando que no se forme espuma. El vial así preparado es estable durante 3
horas a temperatura ambiente.( Factor VIII recombinante es estable 4 horas).
Una vez disuelto el concentrado acoplar el filtro a la jeringa. Introducir la
aguja acoplada al filtro dentro del vial con el medicamento reconstituido y
cargar la jeringa. (ver observaciones)
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI Administrar la dosis prescrita a
una velocidad de 2 ml/minuto. No superar l
a velocidad de 10 ml/minuto pues
pueden producirse reacciones vasomotoras.
INFUSION INTERMITENTE: SI. Para volúmenes grandes. Ver apartado
anterior
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone de información.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Cada marca comercial lleva el material
necesario para la correcta reconstitución y filtrado del medicamento. Consultar
informe técnico de cada producto para particularidades de cada marca.
───────────────────────────────────────────────────────────────
FACTOR IX
(COMPLEJO DE FACTOR IX)
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Factor
antihemofílico
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Hemofactor HT vial de 500 UI + vial
con 20 ml de agua p.i.
Almacenar en nevera.
Otras marcas: Hemofactor HT es un
concentrado de factores. Contiene factor IX (500 UI), y también diferentes
dosis de Factor X, Factor VII y Factor II. Existen otros preparados y
PRESENTACIONES con Factor IX de biosíntesis. Otras marcas: Bebulin immuno tim
4, Mononine, Proplex compl factor IX, Immunine stim plus. Para más detalle
consultar catálogos e informes técnicos de los laboratorios.
RECONSTITUCION: Reconstituir el
vial con su disolvente, utilizando el material que viene incorporado en el
envase. Agitar muy suavemente procurando que no se forme espuma. La disolución
completa es lenta y puede tardar de 1 a 5 minutos. Una vez reconstituido y para
evitar contaminación microbiológica no debe guardarse más de 3 horas. Las
normas establecidas para Hemofactor HT recomiendan que el vial debe
administrarse antes de 15 minutos. Antes de la administración debe ser
filtrado, utilizar el material que acompaña al envase.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar el vial reconstituido,
lentamente a la velocidad de 3 ml por minuto. No sobrepasar la velocidad de 10
ml por minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Para volúmenes grandes, ver
apartado anterior.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone
de información.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Para la
reconstitución utilizar la jeringa de plástico que viene incluida en el envase.
No utilizar jeringas de vidrio.
────────────────────────────────────────────────────────────────
FAMOTIDINA
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiulceroso
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Tamin vial 20 mg + amp 5 ml de agua
p.i.
Otras marcas: Muclox, Rubacina.
RECONSTITUCION: Reconstituir el
vial con el contenido de la ampolla.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION INTRAVENOSA DIRECTA: SI
Administrar lentamente, una ampolla
en al menos 2 minutos, para evitar se presente hipotensión. En este caso es
preferible reconstituir el vial con 5-10 ml de SF.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF o SG5%. Administrar en unos 15-30 minutos
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Se dispone de escasa información
INTRAMUSCULAR:NO
No se dispone de información
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
FENOBARBITAL
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Antiepiléptico.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Luminal amp de 200 mg en 1 ml
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION INTRAVENOSA DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
La especialidad comercializada en
España es para uso intramuscular. En caso necesario puede utilizarse por vía
intravenosa. Diluir la dosis en 20 ml de SF y administrar lentamente. La
velocidad máxima recomendada es de 60 mg/min. Por vía IV el riesgo de
hipotensón es mayor que por vía IM.
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUCION CONTINUA: NO
INTRAMUSCULAR: SI
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: En general se
considera que no es compatible en solución. Existe un estudio a la
concentración de 10 mg/ml en SF para usar en pediatría, dicha solución se
considera estable hasta 28 días en nevera.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Fenobarbital
precipita en función de la concentración y el pH de la solución ( Ejemplo a la
concentración de 3 mg/ml precipita con pH inferiores a 7,5 y a la concentración
de 20 mg/ml precipita con pH inferiores a 8,6).
────────────────────────────────────────────────────────────────
FENITOINA SODICA
(DIFENILHIDANTOINA)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiepiléptico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION:
Fenitoina Rubió, vial de 250 mg +
amp de 5 ml de disolvente especial.
RECONSTITUCION: Reconstituir el
vial con el disolvente especial. No usar agua p.i., SF, ni otros disolventes.
La Fenitoina se disuelve muy lentamente, puede necesitarse hasta 10 minutos
para su completa disolución. La estabilidad del vial preparado es de 4 a 6
horas a temperatura ambiente. No debe guardarse en nevera. Comprobar que esté
libre de turbidez o precipitados.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Muy lentamente. La velocidad de
administración no debe superar los 50 mg/minuto. Después de pasar el
medicamento se recomienda lavar la vía con 10-30 ml de SF con el fin de
disminuir la irritación local, dado el pH alcalino de la solución.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se debe diluir la dosis con SF,
pero sólo es estable en un intervalo de concentración muy reducido. Fuera de
este intervalo la Fenitoina puede precipitar. Seguir la norma siguiente: un
vial reconstituido de 250 mg debe diluirse en 100 ml de SF ( los intervalos
adecuados se encuentran entre un mínimo de 25 ml de SF y un máximo de 250 ml de
SF). Administrar en al menos 5-10 minutos. Después de pasar el medicamento se
recomienda lavar la vía con 10-30 ml de SF con el fin de disminuir la
posibilidad de precipitación en el equipo.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Si él fármaco se diluye demasiado
puede precipitar.
INYECCION IM: NO RECOMENDABLE
La absorción es lenta y errática
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF (los
intervalos adecuados para 250 mg de Fenitoina se encuentran entre un mínimo de
25 ml de SF y un máximo de 250 ml de SF). La estabilidad disminuye al disminuir
la concentración, al contrario que la mayoría de fármacos. No diluir en SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
FENOXIBENZAMIDA
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antagonista
adrenérgico.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION:
Dibenyline amp de 100 mg en 2 ml
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION INTRAVENOSA DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
200-500 ml de SF. Administrar lentamente, en al menos 2 horas. Se recomienda
que una tercera parte de la dosis se administre en la primera hora y las dos
terceras partes restantes en la segunda hora. Así disminuye el riesgo de caída
brusca de la presión arterial. La dilución en el suero debe realizarse
inmediatamente antes de administrar. Una vez administrada, la solución sobrante
debe desecharse. No se recomienda administrar más de una dosis en 24 horas.
INFUSION CONTINUA: NO
INTRAMUSCULAR: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Evitar extravasación, es muy
irritante
Evitar contacto de la solución del
medicamento con las manos, ya que puede producir reacciones en pieles
sensibles.
────────────────────────────────────────────────────────────────
FENTANILO
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Analgésico
narcótico. Adyuvante anestesia.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Fentanest amp de 0,15 mg en 3 ml.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION INTRAVENOSA DIRECTA: SI
Administrar lentamente.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
100-500 ml de SG5% y administrar a una velocidad rápida, según prescripción del
anestesista.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en
50-1000 ml de SF o SG5% y administrar a 0,5-2 mcg/Kg/h
Fentanest |
Solución IV |
Concentración |
1,5 mg (10 amp) |
100 ml |
15 mcg/ml |
1,5 mg (10 amp) |
500 ml |
3 mcg/ml |
1,5 mg (10 amp) |
1000 ml |
1,5 mcg/ml |
Velocidad de administración de
fentanilo en infusión IV (ml/h o microgotas/min) en cuidados intensivos a una
concentración de 10 mcg/ml ( 6 amp de Fentanest + 32 ml de SF)
|
Peso |
||||||||
Dosis |
50 Kg |
55 Kg |
60 Kg |
65 Kg |
70 Kg |
75 Kg |
80 Kg |
85 Kg |
90 Kg |
1 mcg/Kg/h |
2,8 |
3,1 |
3,3 |
3,6 |
3,9 |
4,2 |
4,4 |
4,7 |
5,0 |
2 mcg/Kg/h |
5,6 |
6,1 |
6,7 |
7,2 |
7,8 |
8,3 |
8,9 |
9,4 |
10,0 |
3 mcg/Kg/h |
8,3 |
9,2 |
10,0 |
10,0 |
11,7 |
12,5 |
13,3 |
14,2 |
15,0 |
4 mcg/Kg/h |
11,1 |
12,2 |
13,3 |
13,3 |
15,6 |
16,7 |
17,8 |
18,9 |
20,0 |
INTRAMUSCULAR: SI
Se administra como medicación
preanestésica, 30-60 minutos antes de la cirugía.
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:Administrar el
fármaco bajo estricta supervisión de personal experimentado. La dosis es muy
variable y debe individualizarse.
FENTOLAMINA METANSULFONATO
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Otros
productos cardiovasculares. Bloqueante alfa adrenérgico.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION:
Regitine amp de 10 mg en 1 ml.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION INTRAVENOSA DIRECTA: SI
No superar la velocidad de 5 mg
/minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SG5%. La velocidad de administración es variable en función de la
respuesta del paciente. Puede administrarse en 10-30 minutos o bien ser
necesario prolongarla varias horas.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE.
No se dispone de información
INTRAMUSCULAR: SI
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SG5%. SF no se
dispone de información.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
También puede administrarse vía
subcutánea e intraarterial.
Para la extravasación por
noradrenalina o dopamina, inyectar 5-10 mg diluidos en 10 ml de SF, en el área
de extravasación.
────────────────────────────────────────────────────────────────
FILGRASTIM
(G-CSF)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Factor de
crecimiento hematológico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION:
Granulokine 30. Vial de 300 mcg (30
millones unidades) en 1 ml
Neupogen 30. Vial de 300 mcg (30
millones unidades) en 1 ml
Almacenar en nevera. No congelar.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Puede administrarse en
aproximadamente 1 minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Solo para aquellos pacientes en que
no es posible la vía subcutánea.
Procedimiento recomendado: Diluir
el vial de Filgrastim 30 millones UI en 20 ml de SG5% y administrar en 20
minutos (1 ml por minuto). No es necesario añadir albúmina.
Procedimiento alternativo: A 100 ml
de SG5% añadir 1 ml de Albúmina al 20 %, a continuación añadir el contenido del
vial de 30 millones de unidades de Filgrastim. Administrar en unos 30 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis en 500 ml SG5%.
INYECCION IM: NO
INYECCION SUBCUTANEA: SI
Es la vía de elección para este
medicamento.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SG5%. Es
incompatible con SF.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No debe diluirse el medicamento en
demasiado volumen de suero. Un vial de 30 millones puede diluirse como máximo
en 150 ml de SG5%. Para evitar que el medicamento quede adsorbido en materiales
de vidrio o plástico (Ejemplo: Envases suero, equipos), se debe añadir albúmina
tal como se explica en el apartado anterior: Si la concentración de Filgrastim
es inferior a 1,5 millones de Unidades/ml (15 mcg/ml), se debe añadir albúmina
hasta la concentración de 2 mg/ml. En caso de duda consultar servicio de
farmacia.
En caso necesario un vial puede
utilizarse para más de una dosis, manipular con asepsia y guardar la cantidad
sobrante en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
FITOMENADIONA
(VITAMINA K1)
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitamina K y
otros hemostáticos.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION: Konakion amp de 10 mg
en 1 ml. Konakion ped amp 2 mg en 0,2 ml.
La solución de Konakion debe estar
límpida en el momento de su uso, si las ampollas no han estado correctamente
almacenada, pueden presentar turbiedad o separación de fases, en este caso se
desechará la ampolla.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Se administra lentamente (al menos
durante 30 segundos). Tiene indicación aprobada en hemorragias graves con
riesgo mortal, en este caso y previa retirada del tratamiento anticoagulante se
administra por vía intravenosa una dosis de 10-20 mg (1-2 ampollas). Se debe
cuantificar el nivel de protrombina a las tres horas de esta administración,
repitiendo la dosis en caso de que la respuesta no sea adecuada. No se debe
administrar más de 50 mg por vía intravenosa al día. No mezclar con otros
medicamentos, puede administrarse en una vía en que se infunde SF o SG5%.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No se dispone de información
INFUSION CONTINUA: NO
INTRAMUSCULAR: SI
Vía indicada en caso de hemorragias
menos graves o en tendencia a la hemorragia. La dosis recomendada es de 10 mg
(1 amp) vía IM. Se deberá administrar una segunda dosis (hasta 20 mg), si no se
observa efecto suficiente al cabo de 8-12 horas. Por esta vía no debe ser
administrada a pacientes bajo tratamiento anticoagulante dado que tiene
características "depot" y la liberación contínua de vitamina K1,
puede dificultar la reinstauración de la terapia anticoagulante. En estos
pacientes la vía IM puede producir hematomas.
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone
de información. Vía IV directa puede administrarse en una vía en que se infunde
SF o SG5%:
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: La Vitamina K1 es de
elección para el tratamiento de hemorragias inducidas por los anticoagulantes
orales. La Vitamina K3 (Menadiona) no es efectiva en estos casos. El sangrado
activo solo responde a la administración de plasma. Konakion modificó su
composición en 1997, la información de esta ficha corresponde a la formulación
posterior a 1997.
Konakion también puede
administrarse vía oral, Konakion 2 mg pediátrico incorpora un dispensador para
su administración como gotas vía oral.
FLECAINIDA
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Antiarrítmicos.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Apocard amp. de 150 mg en 15 ml.
Corflene amp de 150 mg en 15 ml.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
En caso de urgencia administrar sin
diluir, lentamente en al menos 10 minutos y como máximo 150 g. La
administración muy rápida puede producir hipotensión.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en SG5%.
No hay información específica pero en principio una ampolla de 150 mg diluida
en 50-100 ml de SG5% se puede administrar: 1°hora: 1,5 mg/Kg/hora; siguientes
0,1-0,25 mg/Kg/hora. En pacientes con taquicardia ventricular persistente, la
administración se debe realizar en un periodo no inferior a 30 minutos,
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
Ver apartado anterior
INTRAMUSCULAR: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SG5%
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
FLUCITOSINA
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antimicótico
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Ancotil vial de 2500 mg en 250 ml.
Almacenar a temperatura ambiente. Si se almacena a menos de 18°C se forman
precipitados, para hacerlos desaparecer calentar al vial a 80 °C durante 30
minutos y se redisuelven. No almacenar a más de 25 °C.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
Se administran los viales
directamente, ver apartado siguiente
INFUSION INTERMITENTE: SI
Administrar el vial directamente en
perfusión de 20-40 minutos. La dosis usual es de 37,5-50 mg/Kg.
INFUSION CONTINUA: NO
No se dispone de información
INTRAMUSCULAR: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone
de información.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
FLUCONAZOL
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antimicótico
sistémico.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION:
Loitin infusión IV, vial de 200 mg
en 100 ml
Loitin infusión IV, vial de 100 mg
en 50 ml
Otras marcas: Diflucan, Lavisa.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
El vial de 100 ml puede
administrarse directamente sin diluir en un tiempo aproximado de 60 minutos y
el de 50 ml en 30 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone
de información. El vial ya viene disuelto en SF:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
FLuconazol comp se absorbe rápida y
completamente vía oral. Esta vía es la de elección para los pacientes que la
tengan conservada.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
FLUFENAZINA DECANOATO
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Neurolépticos.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Modecate amp de 25 mg en 1 ml.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INTRAMUSCULAR: SI
Es un preparado depot que se
administra vía intramuscular profunda.
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone
de información.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
También puede administrarse vía
subcutánea.
────────────────────────────────────────────────────────────────
FLUMAZENILO
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Anexate amp de 1 mg en 10 ml.
Anexate amp de 0,5 mg en 5 ml.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar 1-3 ml rápidamente, en
unos 15 segundos. Se puede repetir la administración de 1 ml al cabo de 1
minuto, repitiéndose la dosis a intervalos de 1 minuto. La dosis usual total es
de 3-6 ml aunque pueden llegar a precisarse 10 ml-20 ml.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50-100 ml de
SF/SG5%. Administrar según la respuesta del paciente.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en 500 ml
de SF ó SG5%. Administrar en infusión de hasta 12 horas.
INTRAMUSCULAR: NO
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Se pueden presentar
síntomas de deprivación en pacientes en tratamiento prolongado con
benzodiacepinas. En este caso administrar 5 mg de midazolam por vía IV lenta.
────────────────────────────────────────────────────────────────
FLUNITRAZEPAM
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Benzodiacepina,
hipnótico
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Rohipnol amp de 2 mg + amp 1 ml de
disolvente
RECONSTITUCION: Reconstituir la
ampolla que contiene el principio activo con el contenido de la ampolla de
disolvente. No hay datos de estabilidad, emplear inmediatamente, no guardar.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente en 1-2
minutos.
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INTRAMUSCULAR: SI
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone
de información.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: También puede
administrarse vía subcutánea.
────────────────────────────────────────────────────────────────
FOSCARNET
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiviral.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION:
Foscavir 24 mg/ml. Frasco de 6 g en
250 ml.
No almacenar en nevera. Una vez
abierto el vial no se recomienda guardar más de 24 horas, ya que no contiene
conservantes y puede contaminarse microbiológicamente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
No debe administrarse en inyección
IV directa rápida.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Dosis inicial de ataque: Si el
enfermo tiene una vía central, se administra el medicamento tal como está en el
vial, sin diluir y lentamente en 1-2 horas (mínimo 1 hora). Si se administra
por vía periférica, debe diluirse la dosis previamente: Cada ml de la solución
de Foscarnet debe diluirse con 1 ml adicional de SF ó SG5%. Administrar
lentamente en 1-2 horas (mínimo 1 hora). Dosis de mantenimiento: Se puede
administrar directamente la dosis pautada en infusión diaria de al menos 2
horas de duración.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
La infusión continua presenta mayor
riesgo de nefrotoxicidad y es menos recomendable que la anterior.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Ajustar las dosis a los niveles de
creatinina. Mantener bien hidratado al paciente. Cuando se diluye debe
realizarse en el servicio de farmacia en cabina de flujo laminar vertical y con
precauciones habituales de los productos citotóxicos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
FUROSEMIDA
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Diuréticos.
────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACION
Seguril amp de 20 mg en 2 ml.
Seguril amp de 250 mg en 25 ml.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar lentamente, 1 ampolla
de 20 mg en 1-2 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en
50-100-250 ml de SF o SG5%. Administrar a una velocidad máxima de 4 mg de
furosemida por minuto. Dosis altas , 250 mg , diluir en 250 ml de SF o SG5% y
perfundir en al menos 1 hora.
INFUSION CONTINUA: SI
Cuando deben administrarse dosis
muy altas, prácticamente es en infusión continua.
INTRAMUSCULAR: SI
────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%. Es
preferible emplear SF.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
La administración muy rápida
favorece la aparición de ototoxicidad.
───────────────────────────────────────────────────────────────
GANCICLOVIR
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antiviral.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Cymevene vial de 500 mg.
RECONSTITUCION: Reconstituir el
vial con 10 ml de agua p.i., agitar hasta completa disolución. La concentración
final es de 50 mg/ml. El vial preparado es estable 12 horas a temperatura
ambiente.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en la
cantidad necesaria de SF o SG5% y que no se supere la concentración de 10 mg/ml
(Ejemplo: 500 mg en una cantidad igual o superior a 50 ml). Administrar en 60
minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Debido a la alta
alcalinidad de la solución puede producir flebitis. Evitar la ingestión ,
inhalación o contacto con la piel o las membranas mucosas, tanto del paciente
como del personal manipulador. Si el Ganciclovir entra en contacto con la piel
lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. Si entra en contacto con los
ojos enjuagar con agua durante al menos 15 minutos. La reconstitución y
preparación debe realizarse en el servicio de farmacia en cabina de flujo
laminar vertical y con precauciones habituales de los productos citotóxicos.
También se administra vía
intratecal.
El vial debe reconstituirse con
agua p.i. que no contenga parabenos.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GELATINA
POLIMERIZADA
(POLIGELINA)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Soluciones
para infusión. Sustituto del plasma.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Hemoce 3,5% frasco 500 ml
──────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: Ver apartado
siguiente.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se administra directamente, la
dosis y velocidad de infusión se determina en función de la situación clínica
del paciente. Habitualmente la velocidad de perfusiòn no excede de 500 ml en 1
hora. En caso de urgencia se puede administrar como una infusión rápida ( 500
ml en 5-15 minutos).
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES: Composición por 1000
ml: Poligelina 35 g (equivalente a 6,3 g de N); Sodio 72,5 mEq (1,67g); Potasio
2,55 mEq (0,10 g); Calcio 6,25 mEq (0,12g); Cloruro 72,5 mEq (2,57 g).
Pueden aparecer eritema, reacciones
cutáneas pasajeras, hipotensión pasajera, hipertermias y escalofrios.
────────────────────────────────────────────────────────────────
GENTAMICINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antibiótico
aminoglucósido
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Genta-Gobens vial de 40 mg en 2 ml
Genta-Gobens vial de 80 mg en 2 ml
Gentamicina intravenosa Braun vial
de 240 mg en 240 ml
Gentamicina intravenosa Braun vial
de 80 mg en 80 ml
Otras marcas y PRESENTACIONES:
Existen también PRESENTACIONES de 120 mg y gran variedad de marcas de genéricos
(LLorente, Hubbber, Juste) y marcas (Gentamival, Genticina, Gevramycin) y
otras.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
RECOMENDABLE
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 50-100
ml de SF o SG5%. Administrar en 30-60 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
La infusión continua de este
antibiótico es menos eficaz, ya que no se obtienen concentraciones máximas tan
elevadas como con su administración por otra vía parenteraL. La infusión
continua también puede aumentar su toxicidad.
INYECCION IM: SI
La vía IM da lugar a una absorción
completa y buenos niveles plasmáticos. Es una vía de elección, excepto para
aquellos pacientes con diátesis hemorrágica, en shock o con deshidratación
severa, hipotensión grave o quemados.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
- En caso de monitorizarse niveles
plasmáticos es muy importante ser rigurosos con los tiempos y ritmos de
administración del antibiótico, así como con el registro de los horarios de
extracción de muestras.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GLUCAGON CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Hormona
hiperglucemiante.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Glucagón gen hypokit Novo vial de 1
mg + Jeringa de 1 ml de agua p.i.
Almacenar en nevera. (1mg = 1 UI)
RECONSTITUCION: Reconstituir el
vial con el contenido de la jeringa.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar en 1 minuto
INFUSION INTERMITENTE: SI
En hipotensión refractaria a
simpaticomiméticos , administrar 50 mcg/Kg por vía intravenosa directa en 1
minuto, seguido de perfusión de una solución de 1 mg en 1000 ml de SG5% (1
mcg/ml), administrar a una velocidad de 5-15 mcg/min (5-15 ml/min)
En intoxicación por
beta-bloqueantes, administrar 50-100 mcg/Kg por vía IV directa en 1 minutos,
seguido de una perfusión IV de una solución de 10 mg en 100 ml de G5% (100
mcg/ml). Administrar a una velocidad de 70 mcg/Kg/hora.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Para tratamiento de emergencia de
hipoglucemia severa en adultos, se administran 0,5-1 mg de Glucagon vía IV, IM
ó subcutánea. Si no hay recuperación en 5-20 minutos, puede repetirse 1 ó 2
dosis suplementarias. Siempre debe considerarse la posibilidad de administrar
Glucosa IV. Si no hay respuesta a Glucagon debe administrarse Glucosa IV.
INYECCION SC: SI
Ver apartado anterior
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone
de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GLUCOSA 33%-50%
(DEXTROSA 33%-50%)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antídoto en
hipoglucemias.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Glucosmon R-50 amp de 10 g en 20
ml. (0,5 g/ml = 500 mg/ml)
Glucosmon R-33 amp de 3,3 g en 10
ml ( 0,33g/ml = 330 mg/ml)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Para tratamiento de la hipoglucemia
debido a un exceso de Insulina, la dosis usual es de 20-50 ml de Glucosa al 50
% o de 30-70 ml de Glucosa al 33% administradas lentamente (unos 3-5
ml/minuto).
INFUSION INTERMITENTE: SI
Puede diluirse en SF ó SG5%. Sin
embargo en general se dispone en los hospitales de Sueros Glucosalinos y de
Sueros Glucosados hipertónicos.
INFUSION CONTINUA: SI
Puede diluirse en SF ó SG5%. Sin
embargo en general se dispone en los hospitales de Sueros Glucosalinos y de
Sueros Glucosados hipertónicos.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Glucosmon R-50 contiene 0,5 g de
Glucosa/ml.
Se debe inyectar lentamente sobre
todo cuando se administra en venas de pequeño calibre para evitar fenómenos de
irritación local.
Glucosmon R-50 puede utilizarse
para preparar Sueros Glucosados hipertónicos a partir de SG5%. Ejemplo
añadiendo 60 ml de Glucosmon R-50 a 500 ml de SG5%,obtenemos un Suero Glucosado
al 10 %.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRANISETRON CLORHIDRATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antieméticos
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Kytril amp de 3 mg en 3 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir en 1 ampolla en 20-25 ml de
SF o SG5% y administrar en 5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir en 1 ampolla en 20-50 ml de
SF o SG5% y administrar en 5 minutos.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
No se dispone de información.
INYECCION IM: NO
Se administra exclusivamente vía
IV.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GUANETIDINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Antihipertensivo.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Ismelin amp de 10 mg en 1 ml.
Proteger de la luz.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
La inyección IV puede provocar una
respuesta hipertensiva, por tanto si debe utilizarse la vía IV, es recomendable
realizarla mediante infusión lenta.
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
La inyección IV puede provocar una
respuesta hipertensiva, por tanto debe realizarse mediante infusión lenta.
INFUSION CONTINUA: NO
No se dispone de información.
INYECCION IM: SI
Administrar dosis de 10-20 mg (1-2
ampollas). Usualmente la presión baja dentro de los 30 primeros minutos, llega
el máximo a las 1-2 horas y se mantiene 4-6 horas.
Si una nueva dosis es necesaria no
administrar hasta transcurridas 3 horas de la primera administración.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone
de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Contraindicado si hay sospecha de
feocromocitoma.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HALOPERIDOL
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Neuroléptico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Haloperidol amp de 5 mg en 1 ml.
Haldol amp de 5 mg en 1 ml.
Proteger de la luz. Conservar entre
15 y 30 C.
No refrigerar.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita en
forma de inyección IV lenta, en al menos 1 minuto por cada dosis de 5 mg. Se
puede administrar sin diluir o diluido en 10-50 ml de SF o SG5%,
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis en 50-100 ml de
SG5% y administrar en 30 minutos.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis en 500 ml de SG5%.
INYECCION IM: SI
Se recomienda no administrar más de
3 ml por inyección.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SG5%. A
concentraciones altas (1mg/ml) es incompatible con SF.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Si la agitación es aguda se
recomienda administrar de 1 a 2 ampollas.
────────────────────────────────────────────────────────────
HEMINA
(HEMATINA)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Tratamiento
porfirias.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Normosang 250 mg en 10 ml
Almacenar en nevera
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diuluir la dosis prescrita en 100
ml de SF. Debe emplearse un suero de vidrio. Administrar en un periodo de unos
30-45 minutos. Emplear un equipo con filtro incorporado para su administración.
Después de administrar lavar la vena con SF durante 10-15 minutos adicionales.
PESO DEL PACIENTE EN Kg |
Dosis de Hemina (3mg/Kg + Peso en Kg) |
ML De Normosang |
Volumen final adicionado a 100 ml de SF |
40 |
120 |
4,8 |
104,8 |
45 |
135 |
5,4 |
105,4 |
50 |
150 |
6,0 |
106 |
55 |
165 |
6,6 |
106,6 |
60 |
180 |
7,2 |
107,2 |
65 |
195 |
7,8 |
107,8 |
70 |
210 |
8,4 |
108,4 |
75 |
225 |
9,0 |
109 |
80 |
240 |
9,6 |
19,6 |
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF. Solo es
estable 1 hora una vez diluido.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
HEPARINA CALCICA
(CALCIO HEPARINA)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Anticoagulante
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Heparina cálcica jeringa precargada
5.000 U.I. en 0,2 ml.
Heparina cálcica jeringa precargada
7.500 U.I. en 0,3 ml.
Heparina cálcica jeringa precargada
17.500 U.I. en 0,7 ml.
Heparina cálcica jeringa precargada
25.000 U.I. en 1 ml.
Existen varios laboratorios que
comercializan el preparado, ejemplos: Rovi, Roger, Wasserman. Algunos también
existen en ampollas, consultar catálogo de cada laboratorio.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
INYECCION SUBCUTANEA: SI
Las jeringas precargadas están
listas para su empleo y no deben ser purgadas antes de la inyección ( no
eliminar la burbuja de aire).
Debe realizarse preferentemente con
el paciente acostado, en el tejido celular subcutáneo de la cintura abdominal
anterolateral y post-lateral, alternativamente del lado derecho y del lado
izquierdo.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone
de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
1 mg de Heparina = 100 U.I.
1 ml de Heparina Cálcica = 25.000
U.I. = 250 mg Heparina.
Su sobredosificación se corrige con
la administración IV de Protamina ( 1 mg de protamina debe neutralizar 100 U.I.
de Heparina)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HEPARINA SODICA
(SODIO HEPARINA)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Anticoagulante.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Heparina 1 % vial de 5.000 U.I. en
5 ml.
Heparina 5 % vial de 25.000 U.I. en
5 ml
Existen varios laboratorios que
comercializan el preparado, ejemplos: Leo, Pan Química, Rovi, Wasserman.
────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Diluir la dosis prescrita en 25-50
ml de SF o SG5% y administrar a una velocidad no superior de 2.000 U.I./minuto.
INFUSION INTERMITENTE: SI
La dosis prescrita debe diluirse en
100 ml de SF o SG5% e infundir a una velocidad de 1.000 U.I./minuto.
INFUSION CONTINUA: SI
Es la vía de elección. La dosis
prescrita debe diluirse en 1.000-2.000 ml de SF o SG5%.Se recomienda
administrar en bomba de infusión.
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
1 mg de Heparina = 100 U.I.
1 ml de Heparina Roger 1% = 1.000
U.I. = 10 mg Heparina Na.
1 ml de Heparina Roger 5% = 5.000
U.I. = 50 mg Heparina Na.
Su sobredosificación se corrige con
la administración IV de Protamina ( 1 mg de protamina debe neutralizar 100 U.I.
de Heparina)
Para heparinizar catéteres se
utiliza 1 ml de Heparina Na al 1 % + 9 ml de SF o 1 ml de Heparina 5% en 50 ml
de SF.
La Heparina Na también se puede
administrar vía subcutánea, pero en España se ha empleado tradicionalmente la
Heparina Cálcica y actualmente las Heparinas de Bajo Peso Molecular.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HIDRALAZINA
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Antihipertensivo
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Hydrapes (Hidralazina) amp de 20 mg
en 1 ml de agua p.i.
Conservar en lugar fresco, entre 15
y 30 C,
y seco. No refrigerar.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita
(suele ser de 1-2 amp = 20-40 mg) en forma de inyección IV lenta.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en 100 ml
de SF 0 SG5%. No se debe sobrepasar la velocidad de 5 mg/minuto.
INFUSION CONTINUA: NO RECOMENDABLE
INYECCION IM: SI
Administrar la dosis prescrita
(suele ser de 1-2 amp = 20-40 mg).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
No guardar en nevera pues se forman
cristales por precipitación.
Cuando hay problemas de suministro,
como alternativa se puede emplear la especialidad:
Nepressol (Dihidralazina) amp de 25
mg + amp 2 ml de agua p.i.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HIDROCORTISONA
FOSFATO DSODICO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO:
Glucocorticoide
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Actocortina vial de 100 mg + amp de
1,1 ml de agua destilada
Conservar entre 15 y 30 C.
No refrigerar
RECONSTITUCION: Tomar 1,1 ml de la
amp de agua destilada e introducir en el vial. La concentración final es de 100
mg/ml. Estable 24 horas en nevera.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar la dosis prescrita en
forma de inyección IV lenta, en 3-5 minutos.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la dosis prescrita en SF o
SG5% para obtener una concentración inferior a 1 mg/ml. La velocidad debe ser
inferior a 25 mg/minuto.
INFUSION CONTINUA: SI
Diluir la dosis prescrita en SF o
SG5%.
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF, SG5%.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
También se puede administrar vía
intratecal, vía intraarticular y vía subcutánea.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HIDROXIPROGESTERONA
CAPRONATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Progestágeno
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Proluton depot amp de 250 mg en 1
ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Es un preparado depot con
excipiente oleoso.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No procede.
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HIDROXOCOBALAMINA
(VITAMINA B12)
────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Vitaminas
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Megamilbedoce amp de 10 mg en 2 ml
(10 mg=10.000 mcg)
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
RECOMENDABLE
No existe información sobre
administración intravenosa en humanos, pero en estudios animales la
hidroxocobalamina vía intravenosa ha sido útil para tratamiento de
intoxicaciones por cianuro. En este caso se diluye la dosis en SF.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: No se dispone
de información
────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Tener en cuenta en el cálculo de
dosis, la elevada cantidad que contiene la especialidad . 10 mg en 2 ml (1 mg =
0,2 ml)
También se puede administrar vía
oral
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HIERRO DEXTRANO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antianémico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Imferón simple amp de 100 mg en 2
ml.
Conservar a menos de 30 C.
No congelar.
──────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Administrar como máximo 2 ml (100
mg), lentamente en al menos 2 minutos.
Se aconseja la realización de un
test previo con el objeto de evitar reacciones anafilácticas graves.
Administrar 0,5 ml (25 mg) por vía IM o IV y observar al paciente por lo menos
una hora.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Diluir la ampolla en 250-1000 ml de
SF y administrar en 2 a 6 horas.
Se aconseja la realización de un
test previo con el objeto de evitar reacciones anafilácticas graves.
Administrar el volumen de suero equivalente a 25 mg de hierro e infundirlo en
5-10 minutos. Observar al paciente al menos 1 hora antes de reiniciar la
infusión.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Administrar como máximo 2 ml ( 100
mg) en el mismo sitio.
Para disminuir la coloración de la
piel se aplica la técnica de administración en Z.
Utilizar una aguja diferente para
cargar la jeringa y otra para administrar el medicamento.
Se aconseja la realización de un
test previo con el objeto de evitar reacciones anafilácticas graves.
Administrar 0,5 ml (25 mg) por vía IM o IV y observar al paciente por lo menos
una hora.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Información completa sobre vía de
administración:
Kumpf VJ, Holland EG: DICP Ann
Pharmacother, 1990, 24,2: 162-6.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
HIERRO
GLUCONATO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antianémico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Ferrlecit Nattermann amp de 62,5 mg
de Fe(III) en 5 ml.
Conservar a temperatura ambiente.
──────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: SI
Inyectar lentamente. Se puede
diluir la dosis prescrita en 10 ml de SF y administrar durante los 10 minutos
posteriores a la sesión de hemodiálisis.
INFUSION INTERMITENTE: SI
Se puede diluir la dosis prescrita
en 50-100 ml SF y administrar durante los 10 minutos posteriores a la sesión de
hemodiálisis.
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: NO
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: SF
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
Indicado en pacientes con
insuficiencia renal crónica en diálisis.
────────────────────────────────────────────────────────────────
HIERRO SORBITOL
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Antianémico
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Yectofer simple amp de 100 mg en 2
ml.
Conservar a menos de 30 C.
No congelar.
──────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION:
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE: NO
INFUSION CONTINUA: NO
INYECCION IM: SI
Para disminuir la coloración de la
piel se aplica la técnica de administración en Z.( Estirar la piel del lugar de
inyección y mantener la tensión durante la administración).
─────────────────────────────────────────────────────────────────
SUEROS COMPATIBLES: NO se dispone
de información.
─────────────────────────────────────────────────────────────────
OBSERVACIONES:
────────────────────────────────────────────────────────────────
ILOPROST
─────────────────────────────────────────────────────────────────
GRUPO FARMACOLOGICO: Inhibidor de
la agregación plaquetar
─────────────────────────────────────────────────────────────────
PRESENTACIONES:
Ilomedin amp de 50 mcg en 0,5 ml
─────────────────────────────────────────────────────────────────
ADMINISTRACION
INYECCION IV DIRECTA: NO
INFUSION INTERMITENTE-CONTINUA: SI
Diluir el contenido de una ampolla
de 0.5 ml de Iloprost en 250 ml de SF o SG5%. La concentración de este modo
obtenida es de 0.2 m g/ml. Administrar en 6 horas, habitualmente
se administra una vez al día.
También se puede utilizar una bomba
de infusión dotada de una jeringa de inyección de 50 ml, disolviendo el
contenido de la ampolla de 0.5 ml de Iloprost en 25 ml de SF o SG5%. La
concentración de este modo obtenida es de 2 m g/ml.
La solución para infusión debe prepararse cada día antes de su administración, para garantizar la e